19.7 C
Valencia
jueves, junio 19, 2025

Emoción y compromiso en la XXXIV edición de los Premios ARCHIVAL Comunitat Valenciana

Ejemplo de shortcode con estilo
La XXXIV edición de los Premios ARCHIVAL se celebró el 16 de mayo en Valencia, premiando a referentes del arte, la historia y la solidaridad. Así fue una tarde dedicada al patrimonio
València music city HAVAS

Una tarde para la historia: los Premios ARCHIVAL 2025 celebran su XXXIV edición en Valencia

El Salón de Actos Alfonso el Magnánimo del Centro Cultural La Beneficencia fue ayer el escenario de una de las citas culturales más esperadas del año en la Comunitat Valenciana. La XXXIV edición de los Premios ARCHIVAL reunió a representantes de instituciones, artistas, asociaciones ciudadanas y autoridades para homenajear a quienes han demostrado un compromiso excepcional con la preservación del patrimonio valenciano.

El acto, cargado de emoción y solemnidad, reafirmó la relevancia de estos galardones organizados por la Asociación para la Recuperación de los Centros Históricos de España (ARCHIVAL), que desde hace 35 años visibiliza el esfuerzo de quienes trabajan, muchas veces en silencio, por conservar la memoria colectiva de nuestros pueblos y ciudades.

Diversidad de premiados, unidad en la defensa del patrimonio

La edición de este año destacó por la variedad y riqueza de perfiles premiados, que abarcan desde el arte y la arqueología hasta la solidaridad ciudadana y la comunicación.

Entre los galardonados de 2025 se encuentran:

  • El artista Rodolfo Navarro García, por su destacada obra pictórica y escultórica.
  • Los ayuntamientos de Biar y Elda, por su trabajo en conservación y divulgación del patrimonio municipal.
  • El Colegio Imperial de los Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer, por su histórica labor educativa.
  • El Complejo Arqueológico Lucentum, cuna íbero-romana de Alicante.
  • La Casa de Andalucía en Valencia, como ejemplo de interculturalidad.
  • La asociación Amigos de los Castillos, por su defensa del patrimonio arquitectónico.
  • El canónigo Álvaro Almenar Picallo, por su servicio en la Catedral de Valencia y la Real Basílica.
  • El colectivo ciudadano solidario con la DANA, símbolo de movilización ante la emergencia climática.
  • La Fundación Goerlich, defensora del legado urbanístico.
  • El Palacio de Cervelló, como emblema histórico de Valencia.
  • El canal 7 TeleValencia, representado por su directora Silvia Costa, por su labor en difusión cultural.

Además, el Premio Especial ARCHIVAL España 2025 fue otorgado al Real Casino de Murcia, referente nacional en preservación y dinamización del patrimonio histórico.

Un acto con alma valenciana

El evento fue presentado con calidez y sencillez, permitiendo a los asistentes conectar con las historias humanas detrás de cada galardón. Hubo palabras de agradecimiento, discursos sentidos y una ovación unánime para todos los premiados.

En un ambiente de orgullo compartido, se recordó que estos premios no solo celebran trayectorias, sino que también inspiran a nuevas generaciones a cuidar y poner en valor aquello que nos define como sociedad.

ARCHIVAL: 35 años al servicio de la memoria

La entidad organizadora, ARCHIVAL, continúa siendo un referente en la promoción de los centros históricos desde múltiples frentes: urbanismo, cultura, artesanía, comercio, paisajismo o turismo. Su labor se complementa con actividades de sensibilización como publicaciones, conferencias, exposiciones y jornadas formativas.

Con esta XXXIV edición, los Premios ARCHIVAL consolidan su papel como altavoz del patrimonio valenciano y su tejido social, fortaleciendo el vínculo entre tradición y futuro.