El Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valencia, junto con agentes de la Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra de la Divisió d’Investigació Criminal (DIC) de la Regió Policial del Camp de Tarragona han desmantelado un grupo criminal implicado en 12 robos en domicilios y empresas de distintos puntos del estado. Desde el 27 de mayo, se han realizado 7 detenciones, de seis hombres y una mujer, en las localidades de La Pineda, La Canonja y Salou (Tarragonés), Islantilla (Huelva) y Seseña (Toledo).
A principios de febrero de 2025, el Área de Investigación Criminal de la RPCT inició una investigación sobre un grupo de personas establecidas en la localidad de Salou, especializadas en la comisión de robos con fuerza en el interior de domicilios, establecimientos y empresas.
Primeras diligencias
En las primeras diligencias se constató que los miembros del grupo investigado habían sustraído vehículos de alta potencia, a los que sustituyeron las placas de matrícula para utilizarlos en la comisión de los robos. De hecho, uno de estos vehículos lo robaron tras entrar en un domicilio de la localidad de Subirats (Alt Penedès), de donde también se llevaron más de once mil euros en efectivo. Para cometer los robos, los autores utilizaban inhibidores para desactivar los sistemas de alarmas.
Más allá de este domicilio, el grupo estaba especializado en forzar cualquier tipo de establecimiento, como fue el caso de un restaurante en Salou, una gasolinera en El Vendrell y un salón recreativo en Reus, entre otros. Normalmente, el grupo se desplazaba con todo tipo de material para acceder al interior de los lugares seleccionados, además de utilizar ropa oscura, guantes y bragas con las que ocultaban sus rostros. También se constató que el grupo disponía de una alta movilidad territorial. Para establecerse, utilizaban el alquiler de apartamentos turísticos, que cambiaban frecuentemente con el objetivo de evitar ser detectados. Además, el líder del grupo utilizaba habitualmente como domicilio un apartamento en La Pineda (Tarragonès).
Una red criminal ‘nómada’
Los investigadores confirmaron que, a mediados de febrero, los investigados se habían desplazado a la zona de Valencia. Este hecho generó la creación de un Equipo Conjunto de Investigación con la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valencia, que a principios del pasado mes de abril localizó a los miembros del grupo en una casa de alquiler en la localidad de Loriguilla (Valencia). En menos de un mes, el grupo ya se había desplazado nuevamente, en este caso hacia Andalucía, estableciéndose en la localidad de Islantilla (Huelva).
Fue en este municipio donde, el 27 de mayo, los investigadores de ambos cuerpos realizaron una entrada y registro en un domicilio que terminó con tres detenidos. Ese mismo día, en La Pineda se produjo otra entrada que terminó con la detención del líder del grupo. En el marco de las entradas, se intervinieron más de once mil euros en efectivo, herramientas y prendas de ropa supuestamente utilizadas en la comisión de los robos, además de recuperar dos vehículos sustraídos, varias matrículas duplicadas, un inhibidor de frecuencia y documentación diversa.
Segunda fase
En una segunda fase, los agentes del equipo conjunto de investigación detuvieron a tres personas más relacionadas con el grupo. Estas detenciones se produjeron el 9 de junio en la localidad de Seseña (Toledo), el 12 de junio en Salou (Tarragonès) y el 17 de junio en La Canonja (Tarragonès).
Desarticulación
Con la desarticulación del grupo, se ha podido acreditar su presunta participación en doce robos con fuerza cometidos en domicilios, establecimientos y empresas ubicadas en las provincias de Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Castellón, Valencia y Cádiz. A sus miembros se les atribuyen delitos de robo con fuerza, robos de vehículos, falsificación de documento público y pertenencia a grupo criminal.
La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.