La Concejalía de Devesa-Albufera presenta el informe del balance anual de los trabajos realizados en las actuaciones de poda para la disminución del riesgo de incendio en el entorno de los enclavamientos urbanos de la Devesa.
Los resultados refuerzan el compromiso de la concejalía con la seguridad y la preservación de la Devesa. En palabras de José Gosálbez, concejal de Devesa-Albufera, “este balance anual muestra y demuestra que es posible proteger el entorno natural mientras garantizamos la seguridad de nuestros vecinos. Los hechos hablan más que las palabras y los resultados a la vista están.”
Durante 2024 se ha llevado a cabo una intensificación temporal de recursos humanos y materiales con el fin de mejorar la seguridad y reducir los riesgos de incendio en la zona. Los trabajos se han centrado en las proximidades de los edificios de la Gola del Pujol que albergan enclaves urbanos existentes dentro del entorno natural protegido.
Refuerzo de recursos humanos y materiales
Para impulsar expresamente los trabajos de prevención de incendios en el entorno de las zonas de enclaves urbanos de la Devesa, se ha realizado un incremento temporal de los medios personales y materiales.
Durante 2024, se ha incrementado la plantilla del servicio con 8 profesionales adicionales, que se suman como refuerzo al equipo de trabajo original de la brigada permanente compuesta por técnicos de medio ambiente, ingenieros y operarios especializados en trabajos silvícolas, de poda y técnica forestal.
En cuanto a los medios materiales, se ha incorporado equipamiento especializado, como cestas elevadoras autopropulsadas de 16 y 18 metros de altura, furgonetas, camiones para el transporte de restos de poda, motosierras eléctricas y herramientas manuales. Además, un equipo de 6 podadores-trepa que acceden a la copa de los pinos ha reforzado las tareas de prevención realizando trabajos en zonas de difícil acceso, mejorando la eficiencia de las intervenciones.
Los trabajos de refuerzo realizados incluyen la poda de ramas secas de las copas de los pinos más próximas a los edificios, el recorte de matorral a una altura de 1 metro y la eliminación de lianas que trepan hasta la copa de los pinos. Todas estas acciones se han llevado a cabo con el objetivo de reducir la carga de combustible en las áreas de alto riesgo, situadas a menos de 30 metros de los edificios y a menos de 10 metros de los viales.
Este esfuerzo se ha concentrado en tres zonas clave que abarcan una superficie de 49.500 metros cuadrados aproximadamente. El trabajo realizado en estas zonas ha permitido eliminar un total de 236,08 toneladas de restos vegetales.
A estos trabajos hay que sumar el de las brigadas permanentes que, además de trabajar en el entorno de los enclavados urbanos, realiza múltiples trabajos a lo largo del año como el despeje de vegetación del carril bici, de los caminos e hidrantes de los bomberos y atendiendo múltiples incidencias que surgen continuamente.
“Este balance anual reafirma nuestra determinación de garantizar la seguridad de La Devesa, un objetivo que guía todas nuestras acciones. Las políticas implementadas este año han permitido alcanzar importantes avances en la protección del entorno natural y de los vecinos, demostrando que con planificación estratégica y gestión eficiente es posible actuar con contundencia y resultados visibles
Compromiso con la seguridad y la protección del entorno natural
La intervención de 2024 se ha traducido en un aumento en la efectividad y volumen de los trabajos realizados, destacando un esfuerzo continuado y un crecimiento en la capacidad de respuesta del servicio.
El trabajo, según José Gosálbez, concejal de Devesa-Albufera, reafirma el compromiso de “proteger la Devesa y blindar la seguridad de los vecinos, que no es una elección, es un compromiso que asumimos desde el minuto uno. Los resultados están ahí porque aquí hemos procurado actuar con la mayor claridad y determinación”. La Devesa no sólo es un tesoro natural, es un lugar donde la seguridad de los vecinos y la protección del entorno deben ir siempre de la mano. Seguiremos priorizando medidas que consoliden lo logrado, manteniendo nuestro compromiso con la seguridad y el cuidado de este paraje único.” concluye Gosálbez.