martes, 22 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Más de un centenar de directivos de empresas locales participan en el ‘Formworking’ de la Diputació

El programa formativo puesto en marcha por el área de Cooperación que coordina Natàlia Enguix, en colaboración con Fepeval, tiene una gran acogida entre los empresarios de Buñol, Oliva, Ontinyent y Sueca

La primera edición del proyecto innovador ‘Formworking‘, un programa de formación especializada impulsado por la Diputació de València y la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval), ha concluido con la participación de más de un centenar de directivos.

Esta iniciativa, que en la próxima edición llegará a más municipios, ha estado dirigida al personal directivo de empresas locales con el fin de «fortalecer las relaciones entre el sector público y el privado y desarrollar económicamente los pueblos y ciudades del territorio valenciano«, según recoge la institución provincial en un comunicado.

Las dobles jornadas formativas se han celebrado en los municipios de Buñol, en la Hoya de Buñol; Oliva, en la Safor; Ontinyent, en la Vall d’Albaida; y Sueca, en la Ribera Baixa. El número de directivos de empresas locales que han participado en el programa ha sido de 122, pertenecientes a 58 empresas diferentes.

La vicepresidenta primera de la Diputació, Natàlia Enguix, ha destacado el «éxito de participación» en esta primera edición, «a pesar de los problemas que ha ocasionado la dana en muchas poblaciones, lo que nos anima a seguir ayudando con un proyecto que sirve para profesionalizar el tejido empresarial de nuestras comarcas».

Los tres expertos que se han encargado de las ponencias en esta edición han sido Felipe Pérez de Madrid, especializado en marketing y ventas que ha formado a más de 2.000 vendedores, autor del exitoso libro ‘Vas a vender’; Bernardo Perales, quien lideró proyectos para Via Digital, Telyco y Telefónica desde su puesto de director de planificación comercial del grupo A-Z; y Pepe Crespo, socio-director del Instituto de Prionomy, doctor en Ingeniería Gráfica por la UPV y licenciado en Ciencias de la Información.

La iniciativa se ha puesto en marcha con una subvención de 120.000 euros de la Diputación a Fepeval, coordinada por el área de Cooperación Municipal de la institución provincial.

Últimas noticias

Contenido relacionado