domingo, 16 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

El conseller de Educación cifra el seguimiento de la huelga en menos del 20% de los docentes

Rovira asegura que la huelga ha sido un ‘fracaso total’ e insiste en que es una protesta política 'contra el gobierno del cambio'

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha calificado la huelga educativa convocada este jueves en la Comunitat Valenciana de “fracaso total”, con un seguimiento inferior al 20%, y ha insistido en que se trata de una acción “política” contra “las políticas que está haciendo el gobierno del cambio”.

El titular de Educación ha detallado que, de acuerdo a los datos recibidos desde primera hora de la mañana de todos los centros educativos de la Comunitat Valenciana, “la huelga tiene un seguimiento exactamente del 18,01%, ni siquiera llega a un 20%”, lo que “no quita que, por parte de muchos sindicatos y algunas plataformas, se aconsejaba a las familias a no llevar a los niños al colegio o que no dieran clase”.

Pero los profesores que oficialmente han secundado la huelga, han sido un 18,05%, ha repetido Rovira, que ha instado a los sindicatos a pensar “un poquito” en ello.

“Me parece un fracaso total de la huelga. Yo ya dije que esta es una huelga política, claramente. Es una huelga política contra las políticas que está haciendo el gobierno del cambio. Podemos estar de acuerdo o no, pero es una huelga claramente política, porque ni hay recortes ni hay nada de nada. Otra cosa es que hay personas o partidos políticos o sindicatos que la palabra libertad educativa les viene grande o les asusta, a lo mejor”, ha declarado.

Por otra parte, el responsable de la política educativa del gobierno valenciano ha hecho notar que ha visto en unas fotografías de las manifestaciones banderas ‘esteladas’, “como las que había en las manifestaciones en Cataluña”. “Me sorprenden”, ha apostillado.

Rovira ha defendido que las políticas que está ejecutando el Consell estaban en el programa electoral del PP, “por ejemplo, la enseñanza gratuita de 0 a 3 años, la libertad educativa, la no imposición al 100% de solo el valenciano”.

“A mí lo que me preocupa, –ha proseguido– es que el lunes pasado me reuní con representantes de la plataforma convocante y lo que me preocupa es que todo el tiempo no estuvimos hablando de educación, estuvimos hablando solo de educación en valenciano y yo creo que la educación es mucho más que la educación en valenciano, la educación tiene que ser educación a secas y un concepto mucho más amplio. Toda la reunión que tuvimos trataba sobre educación en valenciano, que se ve que es lo único que les preocupa”.

12.603 profesores secundan la huelga

La conselleria de Educación, según los datos recopilados a las 11:30 horas, ha informado que 12.603 docentes de los 69.840 docentes de la Comunitat Valenciana han secundado la huelga.

Por provincias, el seguimiento de la huelga en Valencia ha sido de 6.158 docentes de los 32.648, es decir un 18,86 %. En Alicante se han sumado a la huelga 4.829 docentes de 27.290, un 17,7 %. En Castellón, 1.616 docentes de 9.902 se han unido a la huelga, un 16,32 %.

En la recopilación de datos se han tenido en cuenta todo el personal docente de la Formación de Adultos, Educación Especial, Infantil, Primaria, Régimen Especial y Secundaria de los centros públicos de la Comunitat Valenciana.

Desde la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo se han establecido unos servicios mínimos para garantizar la educación de todo el alumnado y evitar que se produzcan incidencias.

Últimas noticias

Contenido relacionado