miércoles, 23 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

El Consell deja en manos de Les Corts más recortes a la Acadèmia de la Llengua y los sindicatos como exige Vox

Camarero tacha de ‘impresentable’ que la oposición ‘instrumentalice’ a las víctimas de la dana y anuncia más reuniones de Mazón ‘en los próximos días’

El Consell no ha dado por cerrado los recortes que el proyecto de Presupuestos de la Generalitat a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y a los sindicatos. 

Entre las exigencias de Vox para que, con su necesario apoyo, salgan adelante las cuentas públicas destaca la reducción del 50% de los fondos de la AVL y del 30% de la financiación a sindicatos.

De momento, el Gobierno de Mazón ya ha reducido en un 24% el presupuesto de la AVL. Y la portavoz del Consell, Susana Camarero, ha aludido a que habrá un proceso de enmiendas en Les Corts para la aprobación definitiva de las cuentas y “se harán los cambios que requiera el presupuesto”. 

Recortes a la Acadèmia y sindicatos: consecuencias

El presidente de la Generalitat necesita sacar adelante los presupuestos. Los recortes a la Acadèmia y sindicatos tienen su explicación. Así, se apunta un tanto político y puede seguir reprochando a Sánchez la falta de cuentas estatales. Camarero, aunque después ha matizado que también habrá enmiendas que no salgan adelante (por ejemplo, de la oposición), ha aludido a la prioridad de aprobar nuevos presupuestos para atender a las víctimas. 

Además, la vicepresidenta y portavoz del Consell ha tachado de “impresentable” que la oposición ‘instrumentalice’ a las víctimas de la dana. Sostiene que alguna asociación ha sido polítizada, al tener como “líder” a una persona que es un “cargo de Compromís”.

Ha anunciado más reuniones de Mazón con víctimas y asociaciones “en los próximos días”. Y asegura que varios consellers y ella misma ha mantenido encuentros, “que no hemos hecho públicos”, tanto con familiares de fallecidos como con otro tipo de afectados directos.

Oferta pública de empleo: OPE Generalitat 2025

El pleno ordinario del Consell de este martes ha aprobado la Oferta Pública de Empleo Público (OPE) para 2025, con 1.402 plazas. Estos puestos de trabajo, sostiene Camarero, deberán ser convocados en tres meses. De todas ellas, 841 serán por posición libre y 561 para «promoción interna».

La portavoz ha destacado que buena parte de las plazas corresponden a perfiles sociosanitarios y sanitarios, para reforzar la atención a víctimas de la dana. Y ha comentado que la tragedia refuerza la necesidad de contar con una Administración bien preparada y ágil.

Ausencia de Mazón en la Magdalena

La portavoz del Consell ha explicado que la ausencia de Mazón en las Romeria de les Canyes de la Magdalena se debe a que el presidente centra su agenda, «pública y no pública», a la recuperación tras la dana y a la obtención de los presupuestos necesarios.

Camarero ha argumentado que las fiestas los 546 municipios no pueden marcar la agenda del presidente de la Generalitat. Eso, a pesar de tratarse de una capital de provincia y la cuarta ciudad en población. No obstante, tal y como apuntó la alcaldesa de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco, ha comentado que Mazón acudirá a las fiestas.

Víctimas de la dana sin ascensor

Por otro lado, Camarero ha admitido las dificultades para ayudar a todas las personas dependientes o con movilidad reducida que aún siguen sin ascensor tras la barrancada del 29 de octubre.

Ha explicado que se han cruzado datos del Catastro con los registros de su conselleria (Bienestar Social) y se ha pedido información a los administradores de víctimas. Argumenta que, por una parte, hay personas que no desean salir de sus edificios o municipios, Y por otra, ha informado de que existe escasez de piezas para reparaciones y que Labora trabaja en la formación de profesionales por la «falta de mano de obra».

Últimas noticias

Contenido relacionado