El Ayuntamiento de Valencia se ha adherido a la declaración institucional por el 8M, Día internacional de la Mujer, impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El grupo popular ha conseguido sacar adelante este respaldo con su mayoría en la Junta de Gobierno municipal. El equipo de la alcaldía Catalá ha tenido que recurrir a este órgano, después de que la moción fuera rechazada en el pasado Pleno del 25 febrero. En el Pleno, el PP no tiene mayoría y la propuesta de la concejal Marta Torrado sufrió una derrota por el voto en contra de Vox (socio de Gobierno), PSPV-PSOE y Compromís.
Estas dos últimas formaciones se opusieron por considerar la moción sin contenido. Vox, en palabras de su anterior portavoz, Juan Manuel Badenas, dijo que se mostraba a favor de un Día de las Personas. El rechazo de Badenas y Vox ha sido esquivado este viernes por el PP.
Vox, PSPV y Compromís tumbaron en el Pleno la adhesión, cuyo rechazo motivó en 2024 un vídeo de los regidores de Vox cantando ‘Que viva España’
El año pasado, la negativa de Vox acabó con la grabación y difusión de un vídeo de Vox en el que sus concejales y un hombre vestido de torero cantaban ‘Que viva españa’ en la plaza de la Virgen. El vídeo, que fue retirado posteriormente, desató numerosas críticas a nivel nacional.
Ausencia de Badenas
A la Junta de Gobierno no ha asistido Juanma Badenas, expedientado por Vox y destituido por la alcaldesa como miembro de este órgano. Sí ha acudido el concejal de Vox José Gosálbez. No lo ha hecho Cecilia Herrero, pareja del exportavoz y que sí es miembro de la Junta.
Al igual que Gosálbez, sí ha acudido con voz pero sin voto Mónica Gil, la otra regidora del partido de Abascal que no pertenece a la Junta. Esto evidencia la división y el empate técnico (dos contra dos) a la hora de elegir un nuevo portavoz de Vox en Valencia.
El portavoz del Ayuntamiento, el popular Juan Carlos Caballero, ha destacado “el compromiso de los ayuntamientos, y el de Valencia, con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y con todas las políticas que deben fomentar la corresponsabilidad”.
“Hombres y mujeres somo iguales en derechos y debemos ser iguales en oportunidades”, aunque, ha añadido Caballero: “Todavía queda mucho por hacer y por recorrer”.
Más apoyo a la cultura
Entre las subvenciones aprobadas por la Junta de Gobierno, Caballero ha comentado la aportación de casi 700.000 euros a entidades culturales relacionadas con las artes escénicas. Lo más destacado es que incorporan un aumento medio de las dotaciones de más del 10 %, con 120.000 euros añadidos.
De esta manera, el Ayuntamiento de Valencia refuerza su apoyo a las organizaciones culturales. Y, además, beneficiando a las entidades culturales, compañías y trabajadores de este sector que se hayan visto afectados por la dana.
Así, para la obtención de ayudas obtendrán más puntos las entidades con sede en municipios afectados en la dana o con trabajadores que residan en alguna de las poblaciones dañadas, no solo de las tres pedanías del sur de Valencia arrasadas.