viernes, 17 enero 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

El Valencia en peligro, ¿cómo dar la vuelta a la temporada?

Cuesta entender que un club histórico, que ha aspirado a todo en las últimas décadas, se encuentre en la situación actual. La ruptura entre la afición y Peter Lim ya es total; no sólo por los resultados, también por la actitud del propietario del club, a la que muchos responsabilizan de su posición en la tabla y por la falta de un proyecto competitivo. La política salarial aleja al equipo de jugadores con capacidad para volver a los puestos con opciones europeas; un lugar que no disfruta desde hace cinco años.

La marcha de Marcelino marcó un antes y un después. Y Baraja debe lidiar con un panorama complejo, que está llegando a su máximo exponente esta temporada, en la que se encuentra anclado a los últimos lugares de la clasificación, con riesgo real de acabar el curso viajando a Segunda. Si no se produce la reacción deseada, se acercan malos tiempos para el Valencia CF; incluso peores que los actuales.

Zona de descenso: el Valencia podría salvarse según las casas de apuestas

A pesar de su posición actual en la clasificación, el Valencia tendría todas las papeletas para evitar el descenso. Así lo dicen las cuotas en las apuestas de fútbol, que cotizan al equipo de Baraja a 3 veces lo apostado por el salto de categoría. Una cotización baja, pero no tanto como la de otros rivales, como Valladolid (1,40), Espanyol (1,09), Las Palmas (2,60) y Leganés (2,65). Así pues, las posibilidades de darle la vuelta a la temporada están todas ahí, pero habrá que hacerlo rápido, entendiendo desde el principio las razones de un inicio tan difícil.

Bien es verdad que lo establecido por las cuotas no es, exactamente, un reconocimiento a las capacidades del equipo. Más bien, tiene que ver con la desastrosa campaña que están haciendo otros equipos. Entre ellos, el RCD Espanyol, que parece empeñado en volver a la segunda categoría. También el Valladolid acumula una racha tan negativa que supera al club valenciano en opciones de quedar el colista. 

Las razones de esta desastrosa primera parte de la temporada

No sería difícil culpar a Baraja de los pobres resultados conseguidos en lo que llevamos de curso. No sólo lleva ya suficiente tiempo en el cargo para asumir las responsabilidades; además, conoce bien el club y ha sido una de las estrellas más queridas por la afición; este último hecho es el que la directiva aprovecha para que se convierta en una suerte de “cortafuegos” ante la pésima racha presente.

Pero la foto completa requiere depurar culpas más allá del “Míster” y resaltar el papel de Lim en este desastre. Lejos de acabar con la deuda existente, ha sumido el club en un ambiente de austeridad en materia de fichajes que no permiten competir de tú a tú con muchos equipos de la división. Y los que se han realizado, por unos u otros motivos, no han surtido el efecto esperado. Mir y Caufriez son una buena muestra de ello. 

Cómo podría el Valencia FC cambiar la tendencia

Los ánimos están por los suelos y la situación parece difícil de revertir. El club se plantea reforzarse de cara a la segunda vuelta, pero las limitaciones salariales son un freno importante, además de que muchos jugadores no están dispuestos a sumarse a un proyecto con evidentes fisuras. Nombres como Iván Fresneda, Iván Azón o Mahamadou Diawara suenan con fuerza, aunque los de Mestalla deberán luchar con otros pretendientes.

Nuevas incorporaciones y mejores resultados (sobre todo, los que le permitan mantener la categoría) darían oxígeno al club. Pero los cambios deberán ser más profundos y tener impacto en la forma de actuar de la directiva. En caso contrario, la crisis se perpetuará y será difícil que el Valencia CF vuelva a ser el equipo histórico que la Liga española ha conocido. 

Últimas noticias

Contenido relacionado