25.2 C
Valencia
sábado, julio 19, 2025

Los enamorados valencianos son los que más invierten en San Valentín

Ejemplo de shortcode con estilo
Los enamorados gastarán sobre todo en cenas y hoteles, según una encuesta elaborada por la Asociación Española de Consumidores
Festes Patronals Torrent

Los enamorados de la Comunitat Valenciana gastarán una media de 109 euros en celebrar San Valentín el próximo 14 de febrero. Por provincias, destacan los valencianos que gastarán 135,78 euros, seguidos de los alicantinos con 100,89 euros y finalmente los castellonenses que invertirán 91,35 euros en su pareja.

Las formas preferidas de agasajar a la pareja el día, o la noche, de autos es con una comida, una cena o una estancia de hotel, en general en productos de hostelería por los que se decantan un 74% de las personas encuestadas. Destacan desde la asociación que «observamos que siguen de moda los paquetes turísticos que se promocionan para la celebración de San Valentín tal y como ha pasado en los años anteriores».

Más allá del gasto en hostelería y hotelería, el 5% señala que comprará flores, el 4% regalará joyas y el 14% señala que el regalo elegido será de otra modalidad (ropa, libros, discos, etc). Por el contrario, el 3% nos ha señalado que la opción elegida será una comida o cena en el propio hogar, para lo cual realizará compras especiales.

Es un día especial para los comercios, ya que según sus estimaciones, un 59% de la población compra algún detalle para su amor. Las provincias donde más se gastará serán Valencia (135,78 €), Barcelona (135,23 €) y Madrid (135,22 €) y donde menos serán Ávila (69,90 €), Cáceres (71,53 €) y Badajoz (73,14 €).

La Asociación Española de Consumidores ofrece, asimismo, una serie de consejos para comprar de una manera consciente y responsable en esta celebración. Entre estos, comprar con moderación, planificando el gasto y lo que se va a comprar; cComparar precios en diferentes establecimientos, tanto en el comercio tradicional como en grandes superficies e Internet; realizar las compras con antelación, porque «determinados productos pueden subir su precio en los días previos al 14 de febrero, es el caso, por ejemplo, de las flores».

Para las personas, que emplean tarjeta de crédito, que tengan en cuenta que el cargo de algunas compras se realizará al mes siguiente y llaman a extrema la planificación. Además, llaman a revisar bien la letra pequeña de los paquetes turísticos que incluyen cena y alojamiento en un hotel, ya que la publicidad es contractual y hay que cumplir lo pactado respecto al menú y a las condiciones de la estancia.

Por último recuerdan pedir ticket o factura de compra, indispensables para ejercer cualquier derecho de reclamación y presentarla en caso de algún problema; así como estar alerta a posibles fraudes, especialmente por redes sociales.