24.1 C
Valencia
lunes, julio 14, 2025

El expolicía juzgado por odio afirma que no es racista y no estigmatizó a los migrantes

Ejemplo de shortcode con estilo
Se enfrenta a tres años de cárcel por afirmar que 'todos los delincuentes son inmigrantes al menos en España'
Stop al foc GVA

El exinspector de la Policía Nacional de València juzgado por equiparar la inmigración con la delincuencia, Ricardo Ferris, ha afirmado este miércoles que no es una persona «racista ni xenófoba» y que decir que «gran parte» de los delitos los cometen migrantes no «estigmatiza», sino que es lo que ha visto en su trabajo.

El expolicía ha sido juzgado en la Audiencia de Valencia, donde la Fiscalía y las acusaciones han pedido 3 años de prisión por un supuesto delito de odio y la defensa la absolución por sus palabras en un acto sobre seguridad ciudadana en 2022 organizado por Vox y la Fundación para la Defensa de la Nación Española, respaldado por la asociación Una Policía para el Siglo XXI y transmitido en redes sociales.

Sin consentimiento para grabar la charla

Ha declarado que no dio su consentimiento para que su charla fuera grabada y retransmitida en redes sociales y ha hecho hincapié en que, aunque entonces era comisario en el centro de València, habló «a título personal» a partir de su experiencia profesional de casi 40 años y como delegado del sindicato policial Jupol.

«Soy un activista social que ayuda a la gente», ha señalado, y como ejemplo ha contado que en la dana de octubre estuvo «un mes sin dormir patrullando por las noches» pese a que le habían relevado del ejercicio profesional para «evitar que se cometieran delitos», pues la gente «asaltó todos los supermercados porque no había presencia de autoridades».

Ha afirmado que es «totalmente antipolítico» y ha insistido en que, según su observación profesional, la «práctica totalidad y el aumento brutal» de las violaciones está relacionada con la «irrupción de elementos culturales venidos de fuera» y en los delitos hay «un altísimo grado de implicación de delincuentes foráneos».

Ferris ha manifestado que su discurso iba dirigido contra los delincuentes y buscaba animar a denunciar delitos «a la gente en general, incluidos los inmigrantes legales honrados y trabajadores».

«Incitación al odio»

La fiscal Susana Gisbert ha afirmado que concurren todos los requisitos para hablar de «incitación al odio» en un discurso «plagado de datos falsos» para transmitir que «todos los migrantes son delincuentes» pronunciado por una persona «con autoridad» que supuso «estigmatizar» a los migrantes y que se sintieran «humillados».

El abogado de Ferris ha defendido que la libertad de expresión es uno de los elementos fundamentales de la democracia y que «no todo exceso verbal es delito» y ha acusado a las acusaciones de hablar de forma «genérica» de un discurso que consideran «fóbico» eligiendo las partes que les interesan y obviando otras.

Durante el juicio han testificado miembros de entidades que trabajan con migrantes, algunas de las cuales ejercen las acusaciones populares, que han explicado que se sintieron «señalados y perseguidos» por las afirmaciones de Ferris y las recibieron con «tristeza y rabia», porque «no se puede juzgar por los hechos de unas personas a todo el colectivo».

«Los migrantes son delincuentes»

La presidenta de València Acull ha relatado que los amigos de su hija decidieron no volver a su casa porque habían oído que «los migrantes son delincuentes», y la de CIM Burkina ha indicado que algunos migrantes sufrieron «agresiones verbales» tras estas palabras «estigmatizantes».

El portavoz de Unión Africana España ha explicado que su hijo le preguntó «por qué la policía dice que todos los migrantes son delincuentes», ante lo que le mostró su vida laboral de 21 años trabajando en España, «sin tiempo para delinquir», y ha lamentado que los niños se sientan por estas palabras «hijos de migrantes delincuentes».

El policía que instruyó el expediente contra Ferris ha explicado que está suspendido a la espera de que se resuelva el procedimiento judicial y que no se tomó ninguna medida cautelar porque cuando se tramitó estaba en situación de segunda actividad.

A la entrada de la Ciudad de la Justicia se ha concentrado un grupo de personas en apoyo a Ferris, con una pancarta con la frase ‘Justicia sin manipulación política ni corrupción’, que han considerado que fue denunciado «por decir verdades» como que «los negros y los musulmanes entran aquí a canchas abiertas».