El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y la Jefa Provincial de Tráfico de València, Pilar Fúnez, firmaron la pasada semana la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades. Este acuerdo contempla la implantación en Gandia de un aula informatizada para la realización de los exámenes teóricos de conducir, hecho que evitará que las persones aspirantes tengan que desplazarse en otras poblaciones.
Prieto destacó que esta colaboración con la Dirección General de Tráfico se inició hace 14 años y que, desde entonces, ha beneficiado a miles de ciudadanos de Gandia, la Safor y otras comarcas próximas.
Actualmente, en la comarca de la Safor hay 22 autoescuelas, el alumnado de las cuales podrá beneficiarse de este servicio público, que ahora se moderniza con la incorporación de tecnología digital. En Gandia se realizan dos sesiones mensuales de exámenes teóricos, con una participación aproximada de 200 aspirantes en cada una. Además, se celebran otras dos sesiones dedicadas a las pruebas de habilidad para motocicletas y ciclomotores, en las cuales participan entre 150 y 200 personas, junto con otros 120 a 140 aspirantes al permiso de conducción de camiones.
“La nueva aula informatizada permitirá realizar los exámenes teóricos en formato digital. Además, se mejorarán tanto las instalaciones como las pistas para las pruebas prácticas de motocicleta y otros vehículos, que continuarán desarrollándose al Mercado de Abastecimientos”, ha explicado el alcalde.
Prieto ha subrayado que este proyecto es fundamental por tres motivos: mejora las infraestructuras municipales con tecnología avanzada, garantiza un servicio público esencial para la ciudadanía y evita desplazamientos innecesarios, reforzando Gandia como núcleo comarcal de servicios.
Por su parte, Pilar Fúnez ha agradecido la que ha calificado como una “colaboración ejemplar y constando” por parte del Ayuntamiento de Gandia, que ha permitido mantener y mejorar la prestación de este servicio a lo largo de los años.