La Junta de Gobierno celebrada esta mañana al Ayuntamiento de Gandia ha abordado varios temas relativos a la actualidad municipal.
El primero ha sido la aprobación del Protocolo de colaboración entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ayuntamiento de Gandia para la mejora de las infraestructuras viarias en el entorno de nuestra ciudad.
Este documento supone el primer paso del Pacto por las Infraestructuras que, desde Gandia, se ha propuesto a administraciones superiores y que se está consensuando con los agentes empresariales y sociales, así como con todos los partidos políticos con representación al pleno del Ayuntamiento.
El protocolo, firmado el pasado 10 de enero por el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, compromete el Ministerio a realizar varias actuaciones en el menor tiempo posible, mientras que Gandia tendrá que asumir la titularidad de la carretera de acceso a la playa (carretera Acequia del Rey-antigua N-337) una vez realizada la actuación de humanización prevista.
Las actuaciones contempladas en el protocolo son las siguientes:
- Duplicación de la N-332 variante de Gandia Esta actuación dará continuidad a la autovía A-38, duplicando la
circunvalación de Gandia en el tramo comprendido entre la N-332 y el inicio de la N-337 de acceso al puerto de Gandia. Se ha acordado lanzar el proyecto del trazado para someterlo a informe ambiental mientras se avanza en el proyecto constructivo del primer tramo, con las curvas de San Juan y el acceso a la playa como prioridades.
- Mejora del acceso a la playa (carretera Acequia del Rey – antigua N-337) Permitirá la humanización del acceso norte en la playa de Gandia con la previsión de plantación de arbolado para hacer más funcional y agradable este acceso, que, una vez finalizado, pasará a ser gestionado por el Ayuntamiento de Gandia.
- Atenuación del impacto acústico de la autopista AP-7 Desde la liberación de la autopista AP-7, el tráfico ha aumentado, por lo cual el Ministerio ha incluido en el mapa contra el ruido la zona de las urbanizaciones de Marxuquera afectadas.
Sobre este Protocolo, Prieto ha afirmado que permitirá “avanzar y hacer de Gandia una ciudad más competitiva que continúo generando oportunidades. Este acuerdo supone un avance decisivo en un ámbito fundamental para el desarrollo de la ciudad y para conseguir el que ya se conoce como la tercera gran transformación de Gandia».
Por otro lado, también se ha aprobado la adhesión del consistorio al Programa Platea 2025-26, Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales, organizado por la INAEM en colaboración con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
La misión del programa es contribuir al mantenimiento y sostenibilidad de las temporadas estables de artes escénicas en espacios como el Teatro Serrano. De este modo, desde el departamento de Cultura y gracias a la participación en este programa, se pueden llevar en nuestra ciudad espectáculos de primer nivel con un coste menor para las arcas municipales.
La regidora delegada de Cultura, Balbina Sendra, ha valorado positivamente esta adhesión y ha afirmado que poder formar parte del programa Platea “supone un reconocimiento a la apuesta del gobierno municipal para impulsar la Cultura y consolida Gandia como uno de los referentes nacionales en este programa”.