Las organizaciones D_NAValencia y Fundación CRE100DO lanzan RENA100DO, un proyecto solidario para la recuperación del tejido empresarial valenciano afectado por la Dana de finales de octubre. El objetivo es que las empresas damnificadas reciban la ayuda de otras para recuperarse y “salir más fuertes”.
Esta iniciativa es la segunda fase del plan puesto en marcha por empresas, organizaciones y emprendedores para que aquellas empresas que se han visto afectadas retomen su actividad. Desde que comenzó su andadura en noviembre, D_NAValencia ha acelerado la recuperación de más de 20 empresas valencianas afectadas.
A través de la web de la organización, alrededor de medio centenar de empresarios valencianos afectados han accedido a la plataforma de registro para adherirse a las oportunidades que ofrece la aceleradora y solicitar las ayudas con “unas condiciones sencillas y con total transparencia”.
“Hasta el momento, hemos podido acelerar la recuperación de más de 20 empresas, en su mayoría del sector industrial, a las que se ha destinado una media de 100.000 euros”, explica Damià Tormo, uno de los impulsores de esta iniciativa que aspira a prestar varios millones de euros a los empresarios que lo necesiten.
“Sin embargo, para paliar la devastación que ha sufrido la zona no solo hace falta inyectar dinero, si no que consideramos que es una oportunidad para que las empresas salgan más reforzadas y que puedan crecer y aumentar su productividad permitiendo transformar la zona afectada en un cinturón de innovación y crecimiento”, apunta.
Por ello, las entidades han diseñado un plan en dos fases: la primera consistente en la inyección económica mediante préstamos participativos en la que el 30% de las empresas que iniciaron su recuperación en esta primera fase ya están avanzando hacia la segunda fase, denominada RENA100DO. La participación en el proyecto no requiere haber solicitado la ayuda económica en la fase uno.
Mentores para impulsar el crecimiento
A través de esta web, las empresas pueden solicitar un programa de mentoría de empresa a empresa o servirse de sus capacidades para necesidades más concretas, como cesión de capacidad productiva, apoyo en logística o ampliación de su ecosistema.
El objetivo es ayudar y guiar a las empresas afectadas en el diseño de nuevos planes estratégicos e impulsarlas para que opten a un crecimiento incluso mayor que el que estaban consiguiendo antes de la Dana, apoyados por líderes empresariales de prestigio.
Fundación CRE100DO agrupa y apoya a más de cien empresas de tamaño intermedio o ‘mids-caps’ en España con el fin de impulsar y dinamizar su crecimiento, innovación y cooperación. Están distribuidas por todo el territorio estatal, son de varios sectores y tienen un gran impacto en sus entornos y en los países en los que operan.
Esta segunda fase pretende poner a estas empresas a disposición de las entidades empresariales afectadas para que puedan beneficiarse del conocimiento de las primeras y salir más reforzadas. De esta manera, la iniciativa surge con un enfoque colaborativo y un compromiso de los empresarios con conocimiento del mercado y experiencia.”RENA100DO es un acompañamiento integral de empresas para empresas”, señala Rafael Vaquero, director general de la fundación.
La Compañía de la Seda es una de las empresas damnificadas y aceleradas en D_NAValencia, que se encuentra ya en la fase RENA100DO y que cuenta con el apoyo y la mentoría de Jeanología, empresa valenciana especializada en el desarrollo de tecnologías para la industria textil.
“Guillermo, CEO de La Compañía de la Seda es un héroe: ya ha diseñado un plan para no perder la temporada. Con la ayuda de los créditos se están instalando nuevos telares y los artesanos tejedores que forman el equipo ya se han incorporado a sus puestos de trabajo. Estoy seguro de que pronto será una empresa más fuerte y sólida”, destaca Enrique Silla, CEO y fundador de Jeanología.