Un año más, las fallas de Xàtiva podrán optar al premio a la diversidad LGTBIQ+, organizado por la asociación Arc de Sant Martí con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva. Como novedad, este año también podrán presentarse escenas colocadas en los monumentos infantiles.
Este concurso no es de participación obligatoria, por lo que se deberá informar a la asociación sobre la voluntad de participar antes del 10 de marzo, rellenando el formulario y enviándolo al correo electrónico [email protected].
Las comisiones presentarán solo una escena del monumento (que este año podrá ser tanto del grande como del infantil), identificándola con un cartel (anexo II) para facilitar su localización. Será requisito colocar de manera visible el cartel «Por unas Fallas Diversas y sin LGTBIQ+fobia», el cual será facilitado a las comisiones antes del 15 de marzo. El premio será de 400 euros y se otorgará el 16 de marzo, durante el acto de entrega de premios de las fallas 2025. Se valorarán aspectos como la visibilización y normalización del colectivo LGTBIQ+, la denuncia y/o condena de cualquier tipo de LGTBIQ+fobia, el ingenio y la gracia, la fácil comprensión, el impacto emocional y la sensibilidad social, la inclusión de la diversidad de identidades y géneros, y la corrección del valenciano.
El jurado estará conformado por entre tres y siete personas, que no podrán ser miembros de ninguna comisión fallera de Xàtiva y deberán estar vinculadas a Arc de Sant Martí LGTBIQ+ Xàtiva, a la concejalía de Políticas LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Xàtiva y/o a alguna entidad que fomente la igualdad del colectivo LGTBIQ+, así como tener conocimiento de valenciano.
«Las Fallas son un referente cultural y social. Convocamos por tercer año consecutivo el premio LGTBIQ+ para transmitir un mensaje de inclusión y diversidad a través de una de nuestras tradiciones más arraigadas», ha explicado la concejala de Cultura Festiva, Maria Beltrán, quien ha destacado que «queremos que las Fallas sean un espacio donde todas las personas se sientan representadas y bienvenidas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Invitamos a todas las comisiones falleras a participar en este premio y a mostrar su compromiso con la inclusión y la diversidad».
Por su parte, la presidenta de la asociación Arc de Sant Martí, Desi Climent, ha expresado que «estamos muy contentas de que, este año, las Fallas infantiles también puedan optar al premio, ya que es fundamental que desde la infancia se muestre la
aceptación y el respeto hacia las personas LGTBIQ+. Las Fallas son el colectivo más grande de la ciudad, y su participación es indispensable para visibilizar, representar y defender la diversidad en todas sus formas». Desi Climent ha añadido que «dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ ayuda a construir un entorno donde todas las personas puedan disfrutar de las Fallas con seguridad y la libertad de ser ellas mismas, en un ambiente que las acoge y respeta. Con la ayuda de las comisiones y el gran altavoz que representan sus monumentos, esperamos poder disfrutar de unas fallas acogedoras, diversas y libres de LGTBIQ+fobia».