34.1 C
Valencia
martes, junio 24, 2025

Mazón exige en la Conferencia de Presidentes, financiación ayudas sin impuestos y el desbloqueo de la FLA

Ejemplo de shortcode con estilo
El president de la Generalitat plantea demandas urgentes al Gobierno, denuncia el bloqueo económico y reclama coordinación para la reconstrucción tras la DANA

Carlos Mazón ha elevado el tono en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona. El jefe del Consell ha exigido al Gobierno de España medidas inmediatas ante la situación crítica de la Comunitat Valenciana. Estas medidas incluyen el desbloqueo del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario, una reforma del sistema de financiación, y la exención total de impuestos en las ayudas destinadas a los afectados por la DANA del pasado octubre.

En la reciente Conferencia de Presidentes, donde se aborda la crisis financiera, Mazón dijo: “Ya no venimos solo a pedir, venimos a exigir”, ha afirmado. Ha subrayado la urgencia de liquidez para afrontar el funcionamiento de servicios básicos. También para los procesos de reconstrucción. Mazón ha denunciado que, por primera vez en 13 años, se ha negado el acceso al FLA, una herramienta clave para la estabilidad financiera regional.

El Consell reclama más recursos para afrontar la reconstrucción y los servicios básicos

Durante la sesión, Mazón ha exigido un fondo de nivelación transitorio de 1.782 millones de euros. Este fondo es necesario mientras se acuerda un nuevo sistema de financiación. También ha reclamado la actualización inmediata de las entregas a cuenta. Estas entregas están congeladas en cifras de 2023. Esto supone una pérdida de casi 2.000 millones anuales para la Comunitat Valenciana.

En materia de reconstrucción tras la DANA, ha pedido ayudas directas a fondo perdido para infraestructuras como centros de salud y colegios. Además, solicitó la eliminación de impuestos y costes financieros en los préstamos otorgados a los damnificados. También, en la misma Conferencia de Presidentes, ha solicitado una reunión urgente con Pedro Sánchez para coordinar esfuerzos institucionales.

Emergencias, energía nuclear y ocupación: nuevas propuestas de Mazón

El president también ha reclamado al Gobierno en la Conferencia de Presidentes que habilite la contratación de emergencia. Esta medida permitirá que los ayuntamientos puedan ejecutar obras básicas tras desastres naturales, sin trabas burocráticas.

En energía, ha abogado por extender la vida útil de las centrales nucleares españolas, incluida Cofrentes. Esto evitará retrasos de hasta 25 años en la independencia energética.

En cuanto a la vivienda, ha propuesto reformas legislativas contra la ocupación ilegal, que incluyen desgravaciones fiscales y procedimientos judiciales más ágiles. Ha defendido también el Plan Vive como modelo para promover el acceso a la vivienda.

Mazón propone un pacto migratorio y más inversión estatal en educación y transporte

Durante la Conferencia de Presidentes, Mazón ha instado a alcanzar un pacto de Estado en materia migratoria. Este pacto deberá combatir a las mafias y reforzar las políticas en países de origen. Ha criticado que el Gobierno “imponga” repartos autonómicos sin medios adecuados.

En educación, ha reclamado cofinanciación estatal del 50 % para la escolarización gratuita de 0 a 3 años. También ha exigido saldar la “deuda histórica” de 3.400 millones con la Generalitat y aumentar plazas MIR en medicina familiar.

Por último, ha exigido avanzar en el Corredor Mediterráneo y ampliar el aeropuerto de Alicante-Elche y Manises. Ha calificado como “ataque directo” las nuevas restricciones al trasvase Tajo-Segura.

València music city HAVAS