sábado, 22 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Denuncian que la mujer rural dedica más de dos horas diarias sobre el hombre a actividades del hogar

La Unió Llauradora i Ramadera ha denunciado que la «doble jornada» de la mujer «se intensifica todavía más» en el ámbito rural y la dedicación de las mujeres a actividades relacionadas con el hogar y la familia es de 2 horas y 7 minutos más al día en comparación con el hombre rural.

La entidad ha señalado que, según el promedio estatal, las mujeres dedican a actividades relacionadas con el hogar y la familia 4 horas y 29 minutos al día, mientras que en el ámbito rural se incrementa este tiempo hasta las 4 horas y 43 minutos diarios, lo que supone más de dos horas de diferencia respeto al hombre rural.

Estos datos elevan el cómputo total a 32,5 millones de horas dedicadas por las mujeres rurales, frente a los 14,7 millones de horas de los hombres rurales, según ha indicado la Unió en un comunicado.

Así, ha lamentado que la brecha de género supone que las mujeres rurales dediquen más tiempo que los hombres rurales a estas tareas y «genera un coste de oportunidad de más de 38.500 millones de euros, es decir, el equivalente al 3,1% del PIB de 2019», según datos del informe Closingap de la Caixa sobre brecha de género en el medio rural.

Estas cifras se han puesto de manifiesto en el XI Encuentro de la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas que se celebra este viernes y sábado en Alboraia (Valencia), con motivo del Día Internacional de la Mujer, donde participan más de 60 mujeres de todas las comunidades autónomas.

El debate de este año se centra en los desafíos, conciliación y corresponsabilidad de las mujeres rurales. Este encuentro tiene como propósito crear un espacio de reflexión, intercambio de ideas y propuestas sobre la situación de las mujeres en el sector agrario, con énfasis en la conciliación entre la vida personal y profesional, así como la corresponsabilidad en las tareas agrícolas y el hogar.

En este sentido, La Unió ha abogado por favorecer y fomentar el acceso de las mujeres al sector y a los órganos de dirección de las asociaciones, cooperativas y organizaciones agrarias, en especial a las mujeres jóvenes.

Propuestas

En esta jornada, las entidades han propuesto fomentar la igualdad de género en las zonas rurales, promoviendo una equidad efectiva entre mujeres y hombres en los sectores agrícola, ganadero y forestal; visibilizar el trabajo de las agricultoras y ganaderas, y promover su participación en organizaciones agrarias y en los órganos de decisión y participación; o impulsar la regulación del sector de los cuidados, valorando los roles tradicionalmente entendidos como femeninos y promoviendo el cambio de roles y responsabilidades compartidas entre hombres y mujeres.

Igualmente, también han planteado combatir el despoblamiento rural mediante el fomento del acceso a la tierra para las mujeres y la mejora de los derechos en la PAC; abogar por un medio rural inclusivo con servicios asistenciales, educativos y de salud de calidad, y trabajar para reducir la brecha digital en el ámbito rural; sensibilizar sobre la discriminación de género en el trabajo, visibilizar a las mujeres en la gestión de explotaciones y promover medidas contra la violencia de género en el mundo rural; y crear planes de desarrollo rural desde una perspectiva de género que contribuyan a un entorno más justo y equilibrado para las mujeres en el medio rural.

Últimas noticias

Contenido relacionado