lunes, 17 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

La Generalitat impulsa un plan de inspección para evaluar 885 sótanos afectados por la DANA

La Generalitat ha activado un plan de inspección para revisar 885 sótanos en once municipios afectados por la dana del 29 de octubre. Mediante una inversión de 700.000 euros, se busca garantizar la seguridad estructural y detectar posibles daños en estos edificios.

La Generalitat ha puesto en marcha un plan estratégico de inspección con el objetivo de revisar el estado de 885 sótanos en once municipios afectados por la DANA del 29 de octubre. Este programa busca asegurar la integridad estructural de los edificios que han soportado una acumulación prolongada de lodo y agua en sus plantas subterráneas.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, subrayó la importancia de esta medida afirmando que “tras las labores de limpieza y evacuación de escombros, este nuevo paso es fundamental para garantizar la seguridad de estas infraestructuras”. La intervención se centra en la evaluación de los forjados y otras estructuras que han estado sometidas a cargas extremas.

Evaluación estructural tras la emergencia climática

El plan de inspección ha sido diseñado para analizar a fondo el estado de los inmuebles afectados, priorizando aquellos de mayor antigüedad y que han estado expuestos por más tiempo a los efectos del agua estancada. Los trabajos incluyen un diagnóstico detallado a través de inspecciones técnicas y la identificación de posibles daños en pilares, vigas, muros y viguetas.

De acuerdo con la Generalitat, los datos recopilados en estas evaluaciones serán entregados a los técnicos municipales, quienes podrán validar los informes y proponer medidas preventivas o correctivas en función del estado de cada estructura.

Municipios beneficiados por la iniciativa

Los trabajos de inspección se llevarán a cabo en los municipios de Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Llocnou de la Corona, Massanassa, Paiporta, Picanya y Sedaví, localidades que sufrieron el mayor impacto de la DANA.

El gobierno autonómico ha destinado una inversión cercana a 700.000 euros para financiar este plan, en el que colaboran la Diputación de Valencia, el Consorcio Provincial de Bomberos y la Unidad de Evaluación de Daños y Recuperación. Esta última está compuesta por expertos del Instituto Valenciano de Edificación (IVE) y profesionales de los colegios técnicos de la Comunidad Valenciana.

Pruebas piloto y despliegue de equipos técnicos

Para garantizar la efectividad del programa, se han realizado tres intervenciones piloto en Benetússer y Albal, lo que ha permitido definir los protocolos de inspección y establecer un sistema de gestión eficiente para la identificación de daños estructurales.

El equipo de trabajo está compuesto por 17 grupos de especialistas en rehabilitación y diagnóstico de estructuras de hormigón, además de 14 expertos en patología estructural y personal técnico de empresas constructoras afiliadas a la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC).

Inversión y alcance del proyecto

La Generalitat ha detallado que la inversión en este programa se distribuye en dos partidas principales:

  • Inspección técnica de los 885 sótanos: 451.350 euros.
  • Ejecución de catas estructurales, con un mínimo de cinco perforaciones por inmueble: 225.675 euros.

Esto eleva el presupuesto total a 676.750 euros, reflejando el compromiso del gobierno autonómico con la seguridad de los residentes y la preservación de la infraestructura urbana.

Un compromiso continuo con la seguridad estructural

El presidente Mazón enfatizó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo para mejorar la seguridad y resiliencia de las edificaciones en la Comunidad Valenciana. “Desde el primer momento, hemos trabajado en la inspección de edificios, alcanzando ya un registro de más de 11.000 edificaciones evaluadas“, destacó el mandatario.

Este plan de inspección no solo busca identificar daños actuales, sino también prevenir problemas a largo plazo, asegurando que los sótanos y garajes subterráneos afectados por la DANA puedan recuperar su funcionalidad con total seguridad.

La Generalitat refuerza su compromiso con la seguridad de los ciudadanos mediante la implementación de este plan de inspección en los municipios afectados por la DANA. Con una inversión estratégica y un equipo técnico altamente cualificado, se espera que en las próximas semanas se completen las evaluaciones, garantizando la estabilidad estructural de los edificios inspeccionados y estableciendo medidas preventivas para el futuro.

Últimas noticias

Contenido relacionado