La Generalitat Valenciana ha aprobado una inversión de 26,9 millones de euros para reparar los graves daños provocados por la DANA en 60 centros educativos de la provincia de Valencia. El Consell ha dado luz verde a la contratación de emergencia de estas actuaciones con el fin de restaurar la normalidad educativa en el menor tiempo posible.
Los daños se localizan en colegios de 21 municipios: Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Benetússer, Beniparrell, Buñol, Catarroja, Cheste, Chiva, l’Alcúdia, Massanassa, Paiporta, Picanya, Riba-roja, Sedaví, Siete Aguas, Utiel y Xirivella. También han resultado afectados centros en las pedanías valencianas de Castellar-Oliveral, Horno de Alcedo y La Torre.
Tragsa y Tragsatec ejecutan las obras y supervisan los trabajos
La ejecución de las reparaciones ha sido encomendada a la empresa pública Tragsa, mientras que su filial Tragsatec se encarga de la asistencia técnica y supervisión. Tragsa gestiona un presupuesto de 23,3 millones de euros para las obras, y Tragsatec, otros 3,5 millones para el seguimiento técnico del proceso.
En la actualidad, 40 centros educativos ya están en obras, 7 han finalizado los trabajos y otros 13 se encuentran en fase de preparación. Las actuaciones incluyen sustitución de pavimentos, reparación de carpinterías, instalaciones eléctricas, vallados, calderas, ascensores y tabiquería, entre otros elementos.
Mejores materiales para prevenir futuros daños
Además de las reparaciones básicas, se están introduciendo mejoras como sistemas de drenaje y el uso de materiales más resistentes, con el objetivo de preparar los centros ante futuros episodios meteorológicos extremos. El presupuesto, que asciende a 26.894.234 euros, podrá beneficiarse de cofinanciación con fondos europeos.
La prioridad de esta actuación es permitir que el alumnado afectado recupere cuanto antes unas condiciones adecuadas para su aprendizaje, en entornos seguros y preparados para afrontar nuevas contingencias.