Las pedanías arrasadas por la dana siguen siendo una prioridad para el Ayuntamiento de València. Así lo ha transmitido el portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Caballero, tras la Junta de Gobierno Local. “No se trata solo de inversiones, sino de reparación y compromiso con quienes sufrieron la catástrofe de octubre”, ha subrayado.
De hecho, estas tres pedanías han sido las protagonistas de la Junta, ya que el acuerdo más destacado ha sido la renovación del alumbrado público en tres de las pedanías más golpeadas por la dana: La Torre, Castellar-Oliveral y Horno de Alcedo.
Con una inversión de 1,5 millones de euros, se van a cambiar un total de 1.045 luminarias por otras de tecnología LED, que no solo iluminarán mejor las calles, sino que además permitirán ahorrar energía y controlar el sistema a distancia.
Las obras se repartirán en cinco lotes: en La Torre se instalarán 255 nuevas luces (389.000 €); en Horno de Alcedo, 162 (232.000 €); y en Castellar-Oliveral, 628 luminarias, con el presupuesto restante. La previsión es adjudicar los trabajos a finales de este año y que estén terminados durante el primer semestre de 2026.
Infraestructuras deportivas renovadas
Caballero también ha anunciado mejoras en instalaciones deportivas de estas pedanías. El protavoz señaló que se invertirán 414.000 euros para reformar el SIDE, mejorando accesos, vallado, iluminación de la pista de baloncesto, vestuarios, la zona polideportiva cubierta y pintando muros y vallas perimetrales. En cuanto al tiempo de ejecución, Caballero indicó que las obras durarán cuatro meses.
En La Torre, el campo de fútbol –arrasado por la DANA– contará ahora con vestuarios nuevos. La inversión asciende a 1,4 millones de euros y ampliará las instalaciones del campo, que ya fue reconstruido gracias a la colaboración público-privada.
4,6 millones para el alcantarillado de La Torre
Otra de las grandes actuaciones aprobadas en Junta ha sido la renovación de los colectores y alcantarillado en La Torre, con un presupuesto de 4,6 millones de euros. Las obras, que afectarán a 12 calles principales, se ejecutarán durante un año y buscan reforzar la seguridad, mejorar el sistema básico de saneamiento y prevenir nuevas inundaciones.
“Son inversiones que no se ven, pero cuando fallan, generan muchísimos problemas. Queremos garantizar la tranquilidad de los vecinos”, ha señalado Caballero.
Subvenciones para jóvenes empresarios y talento tecnológico
Por último, Juan Carlos Caballero ha anunciado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado dos subvenciones. La primera, de 15.000 euros para la Asociación de Jóvenes Empresarios de València. Esta servirá para organizar eventos que fomenten el emprendimiento, la innovación y el liderazgo entre los jóvenes de la ciudad.
La segunda, de 100.000 euros para Sigma Square Society, contribuirá a la celebración de la cuarta edición del Encuentro Internacional Summit, que tendrá lugar en octubre en el Palau de la Música. Este evento busca retener y atraer talento tecnológico y empresarial a València, consolidándola como un hub de referencia en el sur de Europa.
“Queremos que el talento se quede en nuestra ciudad y que también venga de fuera a generar empleo y economía aquí”, ha concluido el portavoz.