València acogerá el próximo 20 de septiembre, el Día Mundial de la Paella, la cuarta edición de la World Paella Day Cup, un evento internacional en el que chefs venidos de diferentes partes del mundo competirán para conseguir el título a la mejor paella del mundo y suceder así al chef francés que se hizo con la victoria en 2022, Eric Gil.
Una edición bajo del lema “Llevamos todo el año ensayando” que volverá a celebrarse en la plaza del Ayuntamiento tras la pandemia y en la que competirán los doce chefs finalistas procedentes de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Rumania, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Marruecos, India y Japón. Todos ellos cocinarán su particular receta de la paella con un ingrediente común, el arroz valenciano.
La competición arrancará a las 10.00 horas y tendrá dos fases: una semifinal, en la que los concursantes competirán por parejas, y una final, en la que participarán los seis finalistas. El sorteo de parejas se realizará el 19 de septiembre a las 11.00 en Mestalla.
Así lo ha dado a conocer este miércoles la concejala de Turismo, Paula Llobet, junto a la junto a la directora general de Turismo de la Conselleria de Turismo, Esther Labaig, y al diputado de Turismo de la Diputación de Valencia, Pedro Antonio Cuesta, en la rueda de prensa de esta competición para promocionar el plato más destacado de la gastronomía valenciana.

En este sentido, Llobet ha señalado que esta competición permite “dar visibilidad a nuestro plato más internacional y a la gastronomía de la ciudad” y ayuda a “hacer pedagogía” la receta original. “Es un día especial en el que los valencianos y valencianas somos tolerantes y abrimos la paella al mundo, y aceptamos que gente de países que nos visitan hagan su particular estilo de paella” ha añadido.
Como el año pasado, también habrá un entrenamiento previo para que estos cocineros internacionales conozcan los secretos de este plato, así como los lugares más destacados de la provincia de València como la Albufera. Este entrenamiento intensivo será de la mano de cuatro profesionales destacados y expertos paelleros: Chabe Soler y Noelia Pascual, -ganadoras del WPDCup en 2020 y 2021 respectivamente-, Rafa Margós -chef del restaurante Las Bairetas- y Santos Ruiz, -gerente de la D.O. Arroz de València.
La copa de este certamen realizada por el artista fallero Jose Luis Platero se expondrá en el Mercado Central de València del 11 al 19 de septiembre para que vecinos y visitantes puedan visitarla.
Más actividades para celebrar el Día mundial de la paella
Por su parte, la directora general de Turismo ha destacado que la paella “es para nosotros más que un emblema”, y ha explicado que “es la mejor forma de representar nuestros valores identitarios como la hospitalidad y la tradición“. Asimismo, el diputado de Turismo de la Diputación de Valencia ha destacado “la gran visibilidad y proyección pública internacional que proporciona la celebración del Día Mundial de la Paella” y ha puesto en valor el trabajo conjunto de las administraciones para promocionar València como destino turístico.
Esta competición se engloba dentro del World Paella Day que se celebra desde hace seis años cada 20 de septiembre, una fiesta alrededor de este plato valenciano y para el que este año se ha lanzado un campaña bajo el lema ‘Llevamos todo el año ensayando’, inspirada en el teatro y en la dramaturgia que envuelve cualquier “debate” en torno a la paella.
Mediante una propuesta socarrona y en clave de humor se hará pedagogía de los conceptos fundamentales en la cultura de la paella como los ingredientes, recipiente, ritual y el proceso de elaboración.
Igualmente, el Ayuntamiento con motivo del Día Mundial de la Paella también ha organizado más actividades para todos los públicos en el centro de la ciudad donde se podrán degustar platos típicos valencianos y disfrutar de la competición. Además, se organizarán junto a Turespaña actos promocionales entorna a la paella en Pekín, Bombai, Estocolmo o Roma para “reforzar así este plato valenciano”.