viernes, 21 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

Minutos de silencio en Benaguasil y Llíria condenan el crimen: “Son situaciones que no tendrían que pasar”

Benaguasil y Llíria han guardado minutos de silencio en repulsa por el crimen de una mujer y su hijo a manos de la pareja de esta, que después se suicidó. Asimismo, Llíria ha decretado tres días de luto.

Las localidades valencianas de Benaguasil y Llíria han guardado este sábado sendos minutos de silencio en repulsa por el crimen de una mujer y su hijo a manos de la pareja de esta, que después se suicidó, y han condenado este episodio que se investiga como un presunto caso de violencia machista.

En Benaguasil, localidad donde ocurrieron los hechos, la convocatoria impulsada por el Ayuntamiento se ha celebrado a las 12.00 horas a las puertas de la Casa Consistorial, donde vecinos y autoridades han guardado un minuto de silencio como “muestra de duelo y solidaridad a las víctimas” de este suceso.

Al acto han acudido la vicepresidenta segunda del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado; la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá; el comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, Felipe del Baño; el director general de Diversidad, Stephane Sorian; el alcalde de Benaguasil, José Joaquín Segarra, y el de Vilamarxant, Héctor Troyano. Posteriormente al minuto de silencio, los presentes han ofrecido una ofrenda floral.

Camarero, en declaraciones a los medios, ha trasladado las condolencias a los familiares de las víctimas y ha recalcado la “tolerancia cero ante la violencia de género”, ha asegurado a “todas las mujeres que se cuidan y que nos dejan cuidarlas” que las administraciones –local, autonómica y estatal– trabajan “de la mano, unidas, para luchar contra esta lacra”.

Por su parte, Segarra ha reconocido sentir “angustia” de una situación como esta que ha afirmado que “no tendrían que pasar” y ha manifestado que el respeto a la vida de las personas “hoy en día tiene que ser el grito que se eleve por encima de todo lo demás”.

A la misma hora, en Llíria, municipio donde residía la familia, se ha guardado otro minuto de silencio en señal de duelo por Florina y su hijo. La concentración silenciosa ha contado con la presencia de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Joanma Miguel.

Tres días de luto

El consistorio ha manifestado así su “más firme condena por este doble crimen por violencia machista”, al tiempo que ha trasladado sus condolencias y “toda su solidaridad” a la familia de las dos víctimas mortales. El Ayuntamiento de Llíria decretará tres días de luto oficial en recuerdo de su vecina e hijo desde este domingo y las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta.

“Desde el profundo dolor que nos causa la trágica pérdida de nuestra vecina y vecino, queremos expresar, una vez más, nuestra total repulsa frente a la violencia de género en todas sus formas”, ha declarado Miguel.

Los hechos ocurrieron este viernes en Benaguasil, cuando un hombre ha matado a tiros a su mujer y al hijo de esta y, posteriormente, se ha suicidado. La Guardia Civil lo investiga como un presunto caso de violencia machista.

Agentes de la Benemérita, tras recibir un aviso del 112, se desplazaron sobre las 15.00 horas hasta un chalé del municipio, donde hallaron los cuerpos de tres personas fallecidas por arma de fuego. Hasta el lugar acuedieron efectivos de la Policía Judicial, del Grupo especializado Mujer–Menor de la Guardia Civil y el laboratorio de criminalística.

Por su parte, el Juzgado de Guardia de Llíria (Valencia), encargado del levantamiento de los cadáveres, ha declarado secretas las actuaciones.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que se ha desplazado este viernes hasta Benaguasil, confirmó las tres víctimas mortales –dos varones y una mujer, todos mayores de edad– y aseguró que “todo parece indicar que se ha producido un homicidio”, en el que “un hombre ha asesinado a su pareja y al hijo de esta, y después se ha quitado la vida”.

Por otro lado, informó de que la mujer, que tenía otra hija de otra relación –mayor de edad y que no se encontraba en ese momento en la vivienda–, no estaba registrada en el sistema VioGén y que tampoco existían denuncias previas.

Además, indicó que los tres residían en la vecina localidad de Llíria y que los hechos han ocurrido en una segunda residencia que disponían en Benaguasil. Sobre el arma homicida, confirmó que el hombre, presunto autor de los hechos, disponía de permiso de armas.

Últimas noticias

Contenido relacionado