sábado, 29 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

Primer día para que las pedanías de Valencia voten sobre los proyectos de Capitalidad Verde Europea

Son iniciativas vinculadas con infraestructura verde y espacios públicos: instalación de pérgolas y zonas de sombra, energías renovables y eficiencia energética, movilidad sostenible y seguridad vial o proyectos de renaturalización, entre otras propuestas

Este miércoles comienza el primer día de votaciones del programa “PedaníasVLC: Participa en Verde”, una iniciativa a la que el Ayuntamiento ha destinado 500.000 euros y que votar los proyectos alineados con la Capitalidad Verde Europea a las personas mayores de 16 años empadronadas en las 15 pedanías de València. Cada residente podrá votar por uno de los tres proyectos alineados con los cuatro principales ejes temáticos de la Capitalidad Verde Europea 2024, que han sido propuestos en cada pedanía.

Se trata de iniciativas vinculadas con infraestructura verde y espacios públicos (como instalación de pérgolas y zonas de sombra en parques y espacios públicos), energías renovables y eficiencia energética (paneles solares y cargadores de vehículos eléctricos), movilidad sostenible y seguridad vial (pasos de cebra inteligentes y mejora de infraestructura vial) o fomento de la biodiversidad y renaturalización (creación de áreas verdes y plantación de arbolado).

Desde el pasado 17 de junio, todos los proyectos han podido ser consultados por la ciudadanía de cada pedanía a través de la página web del Ayuntamiento de València, o directamente en las alcaldías pedáneas.

Una vez realizadas las votaciones, se ejecutará en cada pedanía el proyecto sostenible que más apoyo haya recibido en el proceso participativo. Tal como ha recordado la concejala de Hacienda, Participación y Pedanías, María José Ferrer San Segundo, “la participación ciudadana es un ingrediente fundamental del programa ‘PedaníasVLC:

Participa en Verde’, ya que son los vecinos quienes deciden qué proyecto sostenible prefieren de entre los tres propuestos en cada localidad. Con ello, se persigue fortalecer la conexión entre la comunidad y la gestión municipal, así como fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida hacia el entorno local”.

En este sentido, la también primera teniente de Alcaldía ha manifestado que la iniciativa “implica añadir medio millón de euros más al Presupuesto dedicado este año a las pedanías; independientemente de cualquier edición de los presupuestos participativos”.

La votación se realizará este miércoles en las alcaldías pedáneas de Benifaraig, Carpesa, les Cases de Bàrcena, Castellar-l’Oliveral, El Saler, La Punta, El Perellonet y Pinedo. Mientras que mañana jueves 27 de junio, tendrá lugar la votación en las alcaldías pedáneas de Benimàmet-Beniferri, Borbotó, El Palmar, Forn d’Alcedo, La Torre-Faitanar, Massarrojos y Poble Nou.

Los resultados de la votación serán anunciados por las secretarías en las juntas municipales de cada pedanía, asegurando un proceso claro y transparente que, tal y como ha concluido Ferrer San Segundo, “demuestra el compromiso del equipo de gobierno que lidera María José Catalá con la Capitalidad Verde Europea, con mejorar los equipamientos que necesitan los vecinos de nuestras Pedanías y con dar voz a la ciudadanía”.

Últimas noticias

Contenido relacionado