viernes, 21 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

Aumentan un 24% los asentamientos de chabolas en València

El PP pide un plan para erradicar las chabolas de los barrios de la capital del Turia que actualmente tiene 26 asentamientos

La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, ha reclamado hoy al gobierno del Ayuntamiento de València un plan para erradicar las chabolas en los barrios de la ciudad. Según datos del PP, “en tan sólo cinco años” ha aumentado un 24% el número de personas que viven sin techo en la ciudad y “en siete años el alcalde Ribó ha sido incapaz de construir viviendas sociales ni albergues municipales para las personas sin hogar”.

El PP ha alertado así que “desde que gobierna en Valencia Ribó y el PSOE en la ciudad de Valencia se ha disparado el número de personas que viven en asentamientos de chabolas en los barrios de la ciudad”. En el año 2017 había 1.013 personas viviendo en condiciones infrahumanas en estos asentamientos mientras que se ha disparado en cinco años y se ha pasado a 1.253 vecinos, es decir 240 personas más en cinco años, lo que significa un aumento del 24%. 

Los populares han advertido que “los índices de pobreza se disparan en la ciudad mientras el Gobierno de Ribó y PSOE siguen mirando hacia otro lado y ya son casi una treintena los asentamientos de personas sin hogar en la ciudad de Valencia”, explicó hoy la portavoz del PP, María José Catalá.

La ciudad tiene en la actualidad 26 asentamientos de personas sin hogar distribuidos en los barrios de la ciudad. Los asentamientos están situados en todos los barrios de la ciudad, especialmente en Malilla, Quatre Carreres, La Punta, Nazaret, Vara de Quart, Castellar-Oliveral, Poblats del Sud, Orriols, El Grao, La Cruz Cubierta, Poblats del Nord San Marcelino, Camí Real, Fuente de San Luis y Benimaclet.

Los barrios donde más asentamientos hay en la ciudad son Quatre Carreres, con 298 personas, y San Marcelino con 252 personas que viven en asentamientos en estas zonas de la ciudad, mientras que en tercer barrio con asentamientos es Nazaret donde viven 132 personas.

“A pesar de la situación en siete años han sido incapaces de construir un albergue para para personas sin techo, mientras el anuncio del alcalde no tiene ni ubicación” critican los populares.

Indice de pobreza disparado

Catalá explica que “el índice de pobreza también se ha disparado desde que Gobierna Ribó y PSOE en la ciudad de Valencia. En el año 2015 este índice era del 16,1 % mientras que ahora están en un 21 %, es decir que se ha incrementado en cinco puntos. Un 21% de familias de la ciudad está en riesgo de pobreza lo que supone que son casi uno de cada cuatro valencianos los que  están en riesgo de pobreza”. 

“Quienes venían a rescatar personas en siete años de gobierno han hecho más bien lo contrario, y a quienes han rescatado es a sus amigos aumentando el gasto de altos cargos en el Ayuntamiento colocando a personas vinculadas a los dos partidos Compromís y PSOE”, concluye la portavoz del PP.

Últimas noticias

Contenido relacionado