23 C
Valencia
miércoles, junio 18, 2025

Catalá advierte que ‘no va a bajar los brazos’ frente al ‘vandalismo’ en Orriols

Ejemplo de shortcode con estilo
La alcaldesa avanza que convocará una segunda mesa de trabajo con los vecinos en las próximas semanas mientras la oposición tilda de 'crisis de seguridad' la situación actual del barrio
València music city HAVAS

“Hemos avisado a la Policía Nacional y desde la Policía Local hemos reforzado su presencia en las calles de Orriols. El vándalo o grupo que está provocando estos sucesos que sepa que tiene encima a toda la Policía Local y que va a ser detenido y tendrá que asumir las consecuencias”.

Así lo ha asegurado la alcaldesa de València, María José Catalá, en declaraciones a los medios tras visitar la fuente instalada en la avenida Germanas Machado tras los actos vandálicos de la noche del pasado domingo en Orriols que dejaron nueve contenedores quemados, una decena de vehículos afectados y una fachada en situación «muy grave».

«El Ayuntamiento no va a bajar los brazos en el barrio de Orriols. Que nadie piense que Orriols o el Ayuntamiento vamos a bajar los brazos” ha indicado Catalá, que también ha vuelto reiterar que “este es uno de los puntos de la ciudad a los que más atención vamos a prestar. Vamos a intensificar y centrarnos en evitar el vandalismo, en mejorar la convivencia y en ayudar a los vecinos de Orriols”.

Del mismo modo, ha avanzado que ha acordado con la plataforma Orriols en Lucha, que aglutina todas las asociaciones del barrio, la celebración de una segunda mesa de trabajo en las próximas semanas. «Cada día vamos a estar más pendientes de Orriols”, ha afirmado Catalá, que también ha explicado que los vecinos le han trasladado su preocupación por el vandalismo existente y la quema de contenedores.

Por otro lado, la alcaldesa también ha destacado que desde su llegada al gobierno municipal, Orriols ha estado entre una de sus prioridades y se han tomado medidas de «forma rápida, atendiendo las peticiones vecinales dada la situación de peligrosidad y vulnerabilidad que presentaban algunos enclaves concretos del barrio». Entre ellas ha destacado el plan antiokupación en más de 60 edificios, el aumento de vigilancia policial, el refuerzo de limpieza o de baldeo, así como el plan de Intervención Social con el que se está trabajando Servicios Sociales desde el mes de diciembre.

La Delegación del Gobierno se compromete a colaborar con el Ayuntamiento

Por otro lado, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha comprometido a colaborar con el Ayuntamiento de València en el barrio de Orriols desde el ámbito social como policial tras los últimos sucesos. En este sentido, ha explicado que ha hablado con la presidenta de la plataforma vecinal y les ha trasladado que la Policía Nacional está trabajando en buscar al autor o autores de los hechos.

«Ahora en el barrio el principal problema no es la delincuencia sino la convivencia y, por tanto, vamos a colaborar con el Ayuntamiento en aquéllas cuestiones que puedan abundar en mejorar la convivencia» ha manifestado Bernabé, que también ha recordado que «desde hace tiempo» se trabaja en un plan integral para «solucionar los problemas cronificados» que tiene la zona.

Compromís exige la convocatoria de la Junta Local de Seguridad ante el ‘caos’ en Orriols

La portavoz de Compromís per València, Papi Robles, ha reclamado a Catalá la convocatoria «urgente y extraordinaria» de una Junta de Seguridad para coordinar las acciones en Orriols «con todas las fuerzas y cuerpos de seguridad». Asimismo, ha vuelto a proponer la creación de una unidad permanente de Policía local en el barrio, al igual que en el resto de barrios de «especial vulnerabilidad para frenar esta crisis de inseguridad».

«En los últimos seis meses Orriols está viviendo una crisis de inseguridad que no habíamos visto en ocho años: apuñalamientos, violaciones, incendios, robos… Y mientras los vecinos y vecinas esperan una respuesta contundente, hoy la alcaldesa va a visitar el barrio para inaugurar la instalación de una fuente de agua refrigerada. «Catalá está completamente fuera de la realidad«, ha asegurado Robles.

«Caos y abandono»

Por su parte, la portavoz socialista, Sandra Gómez, ha lamentado el «caos» que está generando el gobierno de Catalá porque «en apenas seis meses de mandato se ha disparado la conflictividad y la inseguridad en Orriols como consecuencia de la falta de liderazgo político en la Concejalía de Policía”.

Jamás el barrio de Orriols ha tenido tantos conflictos y los vecinos y vecinas han sufrido una sensación de inseguridad como la que se está viviendo esta semana sin que la señora Catalá haga nada por remediarlo. De hecho, mientras los residentes claman por más medidas policiales y de seguridad ciudadana y una implicación real del Ayuntamiento en sus problemas, a la señora Catalá sólo se le ha ocurrido ofrecerles una fuente de agua refrigerada”, ha criticado la dirigente socialista.

Igualmente, ha destacado el “abandono al que Catalá está sometiendo a los vecinos y vecinas de Orriols, donde no ha sido capaz de articular ni una sola propuesta de inversión más allá de ejecutar los proyectos que dejamos en marcha los socialistas desde el gobierno anterior”. «Las comparaciones son odiosas», ha indicado.