martes, 22 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Descubre la Valencia que pocos conocen

Hay otra Valencia, una que no siempre aparece en las guías, pero que merece la pena descubrir.

Valencia es mucho más que la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la playa de la Malvarrosa y la paella. Detrás de su cara más turística, esconde rincones con historia, barrios llenos de vida y secretos que sorprenden hasta a los propios valencianos. Porque sí, hay otra Valencia, una que no siempre aparece en las guías, pero que merece la pena descubrir.

Recorrer esta Valencia más desconocida significa caminar, entrar y salir de sitios poco convencionales y dejarse llevar por la curiosidad. Para hacerlo sin cargar con maletas o mochilas, siempre viene bien contar con un buen servicio de consigna de equipaje en España, que facilita mucho las cosas. Así, la única preocupación es disfrutar y descubrir esos rincones que pocos conocen.

¿Sabías que bajo tierra hay túneles, refugios y criptas?

A simple vista, Valencia parece una ciudad soleada y abierta, pero lo que muchos no saben es que bajo sus calles se esconde otro mundo. Hay túneles y pasadizos que llevan ahí siglos, algunos desde la época medieval. Durante la Guerra Civil, muchos sirvieron como refugios, como el de la Plaza Tetuán, que aún conserva su estructura original.

Pero si hay un lugar que realmente impacta, es la cripta de San Vicente Mártir. Se trata de un espacio visigodo con más de 1.500 años de historia. No es solo un sitio para ver piedras antiguas, es un viaje en el tiempo a una Valencia muy distinta a la actual.

San Miguel de los Reyes, un tesoro que pocos visitan

Mientras todo el mundo hace cola en la Catedral o la Lonja, hay otros monumentos que pasan desapercibidos. El Monasterio de San Miguel de los Reyes es uno de ellos. Lo que un día fue un monasterio, luego se convirtió en cárcel y, hoy, es la Biblioteca Valenciana. El sitio impresiona, no solo por su arquitectura, sino por la historia que guarda. Quienes se aventuran a visitarlo encuentran un lugar tranquilo, sin multitudes, perfecto para descubrir otra faceta de la ciudad.

Benimaclet y su oasis verde

Valencia es una ciudad con mucho verde, pero no todo el mundo sabe que en Benimaclet hay huertos urbanos donde los vecinos cultivan sus propios alimentos. Un espacio donde la vida va a otro ritmo y que se ha convertido en punto de encuentro para quienes buscan una conexión más directa con la naturaleza. También hay talleres y actividades en los que cualquiera puede participar. Un plan perfecto para alejarse un rato del ruido del centro y conocer el lado más ecológico de la ciudad.

La Albufera más auténtica

La Albufera es uno de esos lugares que todos visitan, pero pocos llegan a conocer en profundidad. Más allá de los atardeceres espectaculares, este parque natural tiene mucho que ofrecer. En lugar de limitarse a un paseo en barca exprés, hay opciones más auténticas, como recorrer la zona en bici o apuntarse a una excursión con pescadores locales, que explican cómo se captura la anguila o cómo se cultiva el arroz siguiendo técnicas tradicionales.

El Cabanyal, el barrio que resurge

Hace años, el Cabanyal era un barrio olvidado, pero hoy en día es una de las zonas más interesantes de Valencia. Antiguamente, aquí vivían los pescadores, y todavía conserva esas casas de colores que recuerdan a un pasado marinero. En la actualidad, el barrio se ha llenado de arte, mercadillos y bares con mucha personalidad. Pasear por sus calles es una experiencia en sí misma, siempre hay algo nuevo que descubrir.

Últimas noticias

Contenido relacionado