27.5 C
Valencia
martes, junio 17, 2025

La Diputació de València impulsa un sistema tecnológico para prevenir accidentes con animales en las carreteras

Ejemplo de shortcode con estilo
La institución provincial avanza en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste el contenido del Programa de Seguridad Vial 2025
València music city HAVAS

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial, el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha anunciado la próxima implantación de un sistema tecnológico para detectar movimiento de fauna en el entorno de las carreteras provinciales y alertar a los vehículos mediante señales que se iluminan en tiempo real.

La intervención de Mompó ha tenido lugar en Foro de Seguridad Vial organizado por el diario Levante EMV en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, en el que el presidente ha participado junto a la diputada y vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, el director del Circuito, Nico Collado, e instituciones y entidades relacionadas con la seguridad vial como la Guardia Civil de Tráfico, la DGT o la Asociación Valenciana de Autescuelas.

El presidente de la Diputació ha indicado que “para el desarrollo de este proyecto, los técnicos del área provincial de Carreteras llevan tiempo trabajando junto a la compañía Metalesa”, y explica que “cuando los sensores colocados estratégicamente detecten la presencia de fauna se activará una cartelería específica luminosa que permitirá que los conductores puedan extremar las precauciones y reducir el componente de sorpresa que conlleva la aparición repentina de un animal en la calzada”. “Este es un ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden trabajar codo con codo con las empresas privadas para liderar propuestas que beneficien a toda la ciudadanía”, ha valorado Mompó.

A nivel más genérico, el presidente provincial ha indicado durante el foro que “la seguridad vial no se limita a mantener carreteras y asfaltar plataformas, sino que la estrategia requiere anticipación, análisis y soluciones innovadoras, de manera que se pueda actuar donde más falta hace”; y ha dado las tres claves de la gestión de la red de carreteras dependiente de la Diputació: “mejorar el estado de las vías donde se necesite; pacificar el tráfico para reducir la velocidad en los puntos de mayor peligro; y humanizar las vías para que sean más accesibles y más seguras, pensando en las personas”.

Visión Cero y Sistema Seguro

Por su parte, la diputada de Carreteras y vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, ha explicado que las actuaciones de la Diputación en materia de seguridad vial se guían por dos grandes preceptos: Visión Cero —ninguna muerte en carretera es aceptable— y Sistema Seguro, que impulsa infraestructuras más tolerantes con el error humano: “Detrás de cada accidente con víctimas hay una tragedia personal y un fracaso colectivo. Por eso, trabajamos con planificación, rigor técnico y compromiso para detectar los tramos más peligrosos y actuar con medidas efectivas que salvan vidas”, resalta Mazzolari.

En este aspecto, el personal técnico del área de Carreteras ha avanzado que el próximo mes de julio, se presentará el Programa de Seguridad Vial 2025 de la institución provincial, en el que se analiza la evolución de la accidentalidad, detecta los puntos críticos y propone actuaciones correctoras.

El documento de este año, además de la accidentalidad con animales, pone el foco en la elevada siniestralidad entre motociclistas, que representan ya la mitad de las víctimas mortales. En este ámbito, la Diputació está colaborando ya con la Dirección General de Tráfico en la implantación de medidas específicas en carreteras como la CV-580, entre Dos Aguas y La Muela.