martes, 25 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Direcciones de colegios reclaman al Ayuntamiento de València solución a la falta de conserjes: ‘Están poniendo parches’

El consistorio afirma que ya se ha iniciado procedimiento para nombrar a 9 subalternos destinados a los servicio de educación para los centros

Equipos directivos de diversos colegios públicos de València reclaman al Ayuntamiento que ponga solución a la falta de personal subalterno que sufren y que provocan incidencias que afectan a la seguridad, el normal funcionamiento y el trabajo diario de los docentes y alumnos.

El problema radica en que, en los últimos cursos y «de forma generalizada» debido a cuestiones como las jubilaciones –en ocasiones anticipadas tras el proceso de estabilización–, los dos conserjes que, en principio, tienen asignados los centros se han reducido «de forma habitual» a uno y, en caso de faltar esta personas, por cuestiones médicas, imprevistos etc., se llega a dar la circunstancia de que los colegios se quedan sin este importante personal.

«Se están ‘desvistiendo’ los centros, poniendo parches y se tiran la pelota entre los departamentos de Educación y Recursos Humanos del Ayuntamiento», lamenta el director de uno de estos centros en declaraciones a Europa Press.

Las direcciones de los colegios recuerdan que el mantenimiento de los edificios y la dotación de los trabajadores subalternos depende del consistorio –a diferencia del resto del personal que es responsabilidad de la Conselleria de Educación–, por lo que es la corporación municipal la que ha de poner remedio a las situaciones que se están produciendo «cada vez más» en los colegios.

Un ejemplo es el CEIP Teodoro Llorente del ‘cap i casal’, un centro de cerca de 500 escolares por el que ya han pasado cuatro conserjes diferentes desde el inicio de curso.

Este centro tiene asignadas dos personas subalternas para atender las necesidades diarias de gestión del edificio y a la atención de las dos puertas y del teléfono, pero desde septiembre, y «de forma sistemática», únicamente asiste en el centro una de ellas, a causa de la movilidad, por necesidades del servicio, de la otra persona.

Esta situación conlleva que el profesorado se vea obligado a asumir tareas que no le son propias, como abrir puertas o atender el teléfono cuando la persona está en su tiempo de descanso. Incluso, apuntan fuentes de la dirección, ha habido días en los que la persona asignada al centro se ha puesto enferma o no ha asistido, lo que ha suscitado las quejas de las familias.

En esta línea, lamentan que durante gran parte del mes de julio no hay conserje al encontrarse de vacaciones y no ser sustituido mientras que en agosto, inhábil a todos los efectos y con el centro cerrado, sí ha trabajado.

«Si esto pasara en un museo, no abriría»

Ante esta situación, desde la dirección del CEIP exigen que la gestión del personal subalterno no afecte a la marcha diaria del centro. «Si esto pasara en un museo, si la persona que tiene que abrir las puertas faltara, simplemente no abriría», reflexiona este director.

Las mismas fuentes inciden en esta problemática no se limita a un colegio y la necesidad de coberturas y continuidad es generalizada, puesto que lo que se está haciendo actualmente es «parchear» desplazando a estos trabajadores de un centro a otro, según las demandas.

Sobre esta cuestión, fuentes municipales han manifestado a Europa Press que ya se ha iniciado procedimiento para nombrar a 9 subalternos destinados a los servicios de educación para los colegios.

En este punto, explican que, al finalizar procesos de estabilización han quedado plazas por cubrir y ahora se está en el proceso de cubrirlas.

También con el resultado de los procesos de estabilización se ha constituido bolsa prioritaria y urgente y se están realizando las actuación necesarias para que se cubran estas plazas, apostillan.

Últimas noticias

Contenido relacionado