viernes, 21 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

La Unidad de Cirugía Endocrina y de Obesidad del Hospital Clínico de València recibe la acreditación de Unidad Avanzada

Así, se ha convertido en la primera unidad de la Comunitat Valenciana en recibir este reconocimiento

La Unidad de Cirugía Endocrina y de la Obesidad del Servicio de Cirugía General del Hospital Clínico de València ha recibido la acreditación como Unidad Avanzada por parte de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad.

La acreditación como Unidad Avanzada se otorga a aquellos centros que cumplen con unos estándares de calidad, entre otros, realizar un determinado número de cirugías al año, contar con profesionales que cumplan unos requisitos de formación concretos, disponer de determinados circuitos organizativos o realizar técnicas de complejidad, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

El jefe de sección del servicio de Cirugía General del Hospital Clínico de València, Norberto Cassinello, ha señalado que “están orgullosos de poder contar con esta acreditación de calidad porque reconoce el esfuerzo de muchos años en la formación continua para mejorar la asistencia a los pacientes”. “Esta acreditación demuestra que cumplimos estándares de calidad muy exigentes y que aplicamos la última tecnología disponible que incluye la plataforma robótica da Vinci”, ha añadido.

“Desde la unidad nos gustaría agradecer el trabajo de todo el personal implicado, especialmente al servicio de Anestesiología, al servicio de Endocrinología y a la unidad de Endoscopias por su estrecha colaboración en el manejo de estos pacientes”, ha continuado.

MÁS DE 1.500 CIRUGÍAS EN 30 AÑOS
El Hospital Clínico Universitario de València ha recibido este galardón el mismo año en el que el centro celebra 30 años desde que se realizó la primera cirugía de este tipo, en 1994. Desde entonces han realizado más de 1.500 intervenciones de obesidad severa y enfermedades asociadas como la diabetes tipo II.

En el último año se han llevado a cabo alrededor de 100 intervenciones y desde hace unos meses, se realizan por medio de la unidad de Cirugía Robótica da Vinci. Este tipo de intervención va dirigida a la obesidad mórbida, es decir, aquella que el exceso de peso supera una cantidad que ya no es recuperable con procedimientos conservadores. También se utiliza esta técnica para corregir enfermedades asociadas como la diabetes tipo II.

Últimas noticias

Contenido relacionado