viernes, 21 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

La empresa privada Pricewaterhouse elaborará por 2 millones en plan del Consell para la recuperación

La portavoz del Gobierno valenciano insiste en la descoordinación de Aemet y la CHJ pero no aclara si Mazón estaba en el Cecopi cuando se lanzó la alerta

La conocida empresa privada de consultoría Pricewaterhouse Coopers se encargará de elaborar para el Consell el Plan de Recuperación Económico-Social. Su contratación externa se debe a que la Vicepresidencia Segunda “no cuenta con la infraestructura básica para elaborar este plan”, según ha reconocido la portavoz del Ejecutivo valenciano, Susana Camarero. 

La decisión de dejar en manos privadas la construcción del plan de recuperación costará 2,2 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses. El propio vicepresidente segundo, Francisco José Gan Pampols, se marcó tres meses como un plazo razonable para que se le exijan resultados, cuando se le preguntó si dimitiría cuando no obtiene avances significativos. La oposición ha cargado con dureza en numerosas ocasiones contra el departamento del exmilitar y ha insistido en que no tendría ninguna eficacia por la falta de medios materiales y humanos, pese a la cesión de algunos funcionarios.

La vicepresidenta primera y portavoz, Susana Camarero, ha explicado que las tareas encomendadas a Pricewaterhouse Coopers están “el diagnóstico, la implementación, seguimiento y evaluación del plan” y, aunque Gan Pampols sí cuenta con equipo de comunicación,  la elaboración de un  “plan de comunicación, de las las estrategias sobre la ejecución del plan y sobre las acciones que se llevaba a cabo”. Procewaterhouse también establecerá un «diagnóstico» inicial y, después, los «indicadores clave de seguimiento», ha apuntado Camarero recurriendo a términos básicos de marketing.

Sin respuesta a la jueza de Catarroja

Por otra parte, Camarero ha evitado este martes, en la rueda de prensa posterior a los plenos del Consell, pronunciarse sobre las peticiones de la jueza de Catarroja. La instructora ha solicitado saber si había algún cargo político en el Cecopi cuando se envió la alerta móvil de la dana. La consellera portavoz ha recurrido a que primero se le comunicará al juzgado lo que pide, en tiempo y forma, y después a los medios. La misma respuesta ha dado cuando se le ha cuestionado sobre la jueza pregunta por Mazón.

Sí se ha pronunciado sobre el audio de la llamada entre Aemet (que depende del Gobierno central) y Emergencias de la Generalitat. Su interpretación es que esa llamada demuestra la descoordinación entre “agencias estatales” como Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Reitera en preguntar por qué Aemet no informó a la CHJ ni a Emergencias de que podía llover con una intensidad de hasta 800 y 900 litros por metro cuadrado. Lamenta que Aemet hablar siempre de 150-180 litros.

Camarero ha reprochado que en esa llamada, efectuada por una funcionaria de Aemet, se señalara que no había peligro para la ciudad de Valencia, “donde hubo 17 muertes”.

“Muy difícil recuperar” los 24 millones a Marie Claire 

Sobre el proceso judicial que sí se ha pronunciado Camarero es sobre el concurso de la empresa castellonense Marie Claire. Tras anunciarse su cierre definitivo y la pérdida de los últimos 72 empleos, la portavoz ha subrayado que el Gobierno de Ximo Puig destinó 24 millones para un plan de recuperación de esta firma, que no evitó 648 despidos.
Considera “muy difícil” poder recuperar esos 24 millones y apenas ha mostrado cierto optimismo, contenido, en reclamar unos 500.000 euros, dentro del concurso de acreedores. No obstante, ha recordado que el cobro de ese dinero dependerá del juez concursal.

Últimas noticias

Contenido relacionado