El pleno del Consell de este martes ha aprobado la personación de la Generalitat valenciana en la causa judicial abierta contra el hermano del expresidente Ximo Puig, Francis Puig, y Juan Enrique Adell Bover. La Fiscalía y el magistrado del juzgado número 4 de Valencia, que investiga los presuntos delitos de estafa y falsedad en las subvenciones para el fomento del valenciano, ha ofrecido a la Administración la personación.
La vicepresidenta y portavoz de la Generalitat, Susana Camarero, ha explicado que Puig y Adell aparecen en la causa como administradores de Comunicacions dels Ports SA y Canal Maestrat SL, respectivamente, empresas investigada por las subvenciones recibidas entre 2015 y 2018.
Camarero ha apuntado que la Generalitat se incorpora como parte “perjudicada” y en respuesta a la solicitud recibida del magistrado y la Fiscalía, según los “criterios técnicos” establecidos por la Abogacía de la Administración autonómica. El objetivo es poder «recuperar el dinero», en caso que se demostraran las irregularidades.
Las dos empresas investigadas percibieron en varios ejercicios una cantidad total cercana a los 67.000 euros, supuestamente recibidos de forma indebida. Esta cifra queda lejos de los 120.000 euros necesarios para que pudiera calificarse los hechos como presunto fraude en las subvenciones, un tipo penal diferente.
Personación en el caso de la dana
Sobre la personación en la causa del juzgado de Catarroja que investiga ls inundaciones, solicitada en este caso por la Generalitat, Camarero ha confirmado esta petición. Responde, como en el caso del hermano de Puig, a “criterios técnicos” de la Abogacía de la Generalitat. Sin embargo, la solicitud de personación no ha pasado por los plenos del Consell de este martes. Ni por el ordinario ni por el extraordinario, que suele centrarse en cuestiones de la dana.
La portavoz ha subrayado que se trata de velar por los intereses de los valencianos y no de forma explícita ante la posibilidad de hacer frente a las indemnizaciones por las posibles responsabilidad civiles que pudieran atribuirse a ex altos cargos del Consell, como la exconsellera Salomé Pradas y el ex secretario autonómico Emilio Argüeso.
Pacto en peligro en la Diputación
Por otro lado, el Consell se ha desmarcado de la posible crisis de gobernabilidad en la Diputación de Valencia. El alcalde de Ontinyent y líder de Ens Uneix, Jorge Rodríguez, ha advertido al PP de que su pacto para la presidencia de la Corporación provincial está en serio peligro.
El ex dirigente socialista, que fundó su propio partido tras salir del PSPV-PSOE,
y Ens Uneix tratan de presionar así al Partido Popular para que apoye su propuesta de rebajar al 3% de votos, como mínimo, para poder entrar en les Corts Valencianes.
Camarero ha destacado que ese supuesto no afectaría en absoluto a las inversiones previstas por la Generalitat en el municipio de Ontinyent. Son cosas “absolutamente independientes”, ha apostillado la portavoz. “Las inversiones se hacen pensando en el bienestar de los ciudadanos; en ningún caso por cuestiones partidistas, sino por el interés general”, ha agregado con rotundidad la vicepresidenta primera.