sábado, 22 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

La liquidación del presupuesto de la Generalitat de 2024 presenta un resultado negativo de 2.370,64 millones

La ejecución del presupuesto de ingresos ha aumentado un 14,71 %, mientras que la ejecución del presupuesto de gastos ha crecido un 14,75 % con respecto al ejercicio anterior

La liquidación del Presupuesto de la Administración de la Generalitat de 2024 refleja una reducción del 20% en el resultado presupuestario no financiero hasta situarse en -2.370,64 millones de euros, frente a los -2.946,40 millones de euros de 2023.

La liquidación del presupuesto practicada por la Intervención General de la Generalitat muestra también que el remanente de tesorería total se ha situado en -3.611,40 millones, lo que supone una mejora del 2,63% respecto a los -3.708,89 millones de euros registrados en 2023.

El Consell ha tomado razón de estos datos en su sesión plenaria de este martes y explica que este indicador refleja la liquidez a corto plazo de la Generalitat a 31 de diciembre, después de recaudar los derechos pendientes de cobro y atender las obligaciones pendientes de pago.

Por lo que respecta a la ejecución del presupuesto de ingresos, ha experimentado un incremento del 14,71 %, hasta alcanzar los 32.453,05 millones de euros en 2024, frente a los 28.292,15 millones de euros del ejercicio anterior.

Asimismo, la ejecución del presupuesto de gastos presenta un crecimiento del 14,75 %, y se sitúa en 32.308,71 millones de euros en 2024, frente a los 28.156,46 millones de euros de 2023.

En cuanto a las desviaciones de financiación del ejercicio, las de signo positivo, que ajustan el resultado presupuestario a la baja, han ascendido a 527 millones de euros, procedentes principalmente de remanentes de créditos de los fondos MRR (436,87 millones), el Plan Estatal de Vivienda (55 millones) y otras ayudas de varias conselleries.

Por otro lado, las desviaciones de financiación de signo negativo, que ajustan el resultado presupuestario al alza, han sido de 425,67 millones de euros. Finalmente, el remanente de tesorería no afectado, que representa la liquidez disponible para financiar nuevas actuaciones, se ha situado en -5.331,42 millones de euros, mejorando respecto a los -5.385,08 millones de euros de 2023.

Aunque el resultado presupuestario no financiero constituye una magnitud de peso considerable dentro del cálculo del déficit, este no equivale como tal al déficit de la Comunitat Valenciana, porque la liquidación no incluye el resultado de los organismos autónomos ni del resto de entidades del sector público de la Generalitat, concluyen.

Últimas noticias

Contenido relacionado