La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero ha destacado que la Generalitat “cumple con su compromiso con las familias acogedoras y abona sin retraso las prestaciones económicas a más de 1.400 familias que en estos momentos tienen en acogimiento a niños, niñas y adolescentes tutelados del sistema de protección de la Generalitat”.
De esta forma, la vicepresidenta ha explicado que las familias acogedoras de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, que en los últimos 6 meses vienen percibiendo el abono puntual de las prestaciones, han recibido el abono del mes de enero en los cinco primeros días del mes de febrero, tal y como establece el decreto del Consell de regulación del acogimiento familia.
“El abono de las prestaciones económicas para el sostén de la crianza y para sufragar gastos médicos cualificados que perciben las familias acogedoras de menores tutelados se veía interrumpido a final de cada año a consecuencia de los cambios de ejercicio presupuestario. Una circunstancia que perjudicaba a las familias acogedoras ya que sufrían la interrupción de un abono que no volvía a regularizarse hasta los primeros meses del año siguiente”, ha explicado Camarero.
Ante esta situación, “la Generalitat ha escuchado las demandas de las familias y nos hemos volcado en colaborar para mejorar el funcionamiento de este recurso tan necesario y esencial para muchos niños, niñas y adolescentes que se encuentran en el sistema de protección”, ha subrayado.
En este sentido, ha destacado y puesto en valor a todas las familias acogedoras, tanto extensas como educadoras, “por la inestimable labor que desarrollan”, y ha asegurado que desde el Consell se van a seguir impulsando acciones que “contribuyan a conseguir que las personas menores tuteladas por la Generalitat puedan desarrollarse en un ambiente familiar”.
Acogimiento familiar
El acogimiento familiar es una medida de protección que produce la plena integración de una persona menor de edad con una persona o núcleo familiar que al asumir su guarda adquiere la obligación de velar por ella, tenerla en su compañía, alimentarla, educarla y procurarle una formación integral.
Con el fin de que el acogimiento se desarrolle de forma satisfactoria se ofrecen una serie de apoyos técnicos y humanos y una prestación económica por los gastos ocasionados por el cuidado y atención del niño, niña o adolescente acogido.