El pleno municipal de Torrent celebrado este 3 de julio estuvo marcado por el cruce de acusaciones entre gobierno y oposición a cuenta del uso del gabinete de comunicación. La alcaldesa contraatacó las críticas del grupo socialista exhibiendo el Boletín Informativo Municipal (BIM) número 136, de junio de 2003, cuya contraportada muestra un mupi instalado en la avenida al Vedat con la imagen del entonces candidato socialista Jesús Ros y el lema de campaña del PSOE: “Torrent entre tots”.
La imagen fue utilizada por la alcaldesa como prueba documental del uso de recursos institucionales para fines electorales por parte del anterior equipo de gobierno. Según defendió, este ejemplo refleja cómo el PSOE “ya instrumentalizaba los medios municipales para su propaganda”, cuestionando así la legitimidad de las críticas actuales.
Denuncias por uso partidista del gabinete en 2019 y 2023
La intervención de la alcaldesa también repasó los antecedentes que, según recordó, confirman un patrón reiterado. Citó las denuncias del Partido Popular ante la Junta Electoral en las campañas municipales de 2019 y 2023, en las que se acusó al gobierno socialista de utilizar el gabinete de comunicación para promocionar su gestión en pleno período electoral.
En 2019, la Junta Electoral dio la razón al PP al detectar publicaciones institucionales en redes sociales y la web del consistorio con anuncios y logros de gobierno en días prohibidos por ley. Aquella resolución obligó a retirar los contenidos por vulnerar el artículo 50.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
En 2023, según recordó la alcaldesa, el equipo de Jesús Ros habría reincidido con acciones similares: vídeos sobre proyectos, anuncios sobre el “Plan Ficus” y la instalación de mupis con la imagen del candidato en plena campaña, además del envío masivo de SMS sin consentimiento, hecho que también quedó reflejado en una resolución de la Junta Electoral de Zona de València.
“Lecciones, ninguna”
La alcaldesa calificó de “hipocresía sin precedentes” la actitud del grupo socialista y aseguró que “quien convirtió durante años el gabinete de comunicación en la oficina de prensa del PSOE no puede venir ahora a dar lecciones de neutralidad”.
Desde el gobierno local lamentaron que el PSOE, en lugar de centrarse en los problemas reales de la ciudadanía, continúe “embarrando el debate político” con lo que consideraron polémicas estériles. La alcaldesa cerró su intervención subrayando que el ejecutivo municipal trabaja “con transparencia y respeto a la legalidad”, reafirmando su compromiso con la mejora de los servicios públicos y el bienestar de los torrentinos.