Centenares de médicos se han concentrado este viernes ante la sede de la Delegación del Gobierno en València para reclamar mejoras en la sanidad pública. La protesta se ha celebrado en el marco de la huelga convocada por el sindicato médico CESM en toda la Comunitat Valenciana.
Rechazo a la reforma del Estatuto Marco
Con batas blancas, pitos y pancartas, los manifestantes han expresado su rechazo a la reforma del Estatuto Marco, el documento que regula las condiciones laborales del personal del Sistema Nacional de Salud. Bajo el lema “Exigimos atención médica de calidad. Nos sobran razones”, los asistentes han denunciado la sobrecarga laboral, la falta de reconocimiento de las guardias y los recortes en la atención sanitaria.
Entre las imágenes más simbólicas, se han podido ver ataúdes negros con mensajes como “aquí reposa un médico mal pagado” o “aquí yace el doctor agotado por el sistema explotado”, además de carteles con lemas como “se vende guardia” o “la salud está enferma”.
Según Pilar Valero, secretaria provincial del CESM en València, la concentración ha reunido a entre 700 y 800 personas. Ha lamentado que los servicios mínimos fijados para la jornada de huelga, que califica de «excesivos», han impedido que muchos profesionales pudieran unirse a la movilización.
Durante unos minutos, los manifestantes cortaron el tráfico en la zona, aunque la Policía Nacional intervino rápidamente al no contar con autorización para interrumpir la circulación, según han indicado desde el sindicato.
También hubo protestas en Castellón
En paralelo, médicos del Hospital General Universitario de Castellón se han concentrado este mediodía a las puertas del servicio de Urgencias. Allí han ondeado banderas del CESM y coreado consignas como “por la dignidad de la sanidad”, en una movilización coordinada con el resto de la huelga autonómica.
El paro médico, convocado para exigir mejoras laborales y rechazar la exclusión del colectivo de ciertos avances normativos, ha contado con seguimiento en las tres provincias, aunque con especial presencia en las calles de València y Castellón.