El puente interior de la Gola del Pujol, una infraestructura clave en la conexión del entorno natural de l’Albufera, que ha sido objeto de una restauración integral, se abre desde hoy al paso de peatones y vehículos de emergencias. El concejal de Devesa Albufera, José Gosálbez, ha visitado el resultado de la obra y ha destacado la importancia de esta actuación, “que ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de la Concejalía Devesa-Albufera y la empresa encargada de la rehabilitación”. “El puente de la Gola del Pujol no solo mejora la accesibilidad para el público y los vehículos de emergencia –ha afirmado el edil- sino que también facilita el paso de la fauna local, resolviendo la barrera visual que existía anteriormente. Con esta obra, conseguimos una mejor integración de la infraestructura con el entorno natural», ha subrayado el concejal.
Gosálbez ha recordado que la necesidad de realizar estas obras surgió tras la inspección técnica realizada por el Servicio Devesa – Albufera debido al deterioro de la estructura del puente. Durante la inspección, se detectaron varios problemas, como desconches en el hormigón del tablero, daños debido a la oxidación de los pernos de anclaje de la barandilla, y un estado regular del firme y los muros de acompañamiento. Estos problemas afectaban tanto a la seguridad como a la accesibilidad del puente.
Como resultado de esta evaluación, se decidió llevar a cabo una reparación integral que garantizara la accesibilidad tanto para los peatones como para los vehículos de emergencia, y que también eliminara el efecto barrera que suponía para la fauna local. Tal como ha subrayado el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, “no hay margen para la improvisación. Sabemos cuáles son las necesidades, tenemos claros los objetivos y los estamos cumpliendo sin desviarnos ni un milímetro”. Y ha añadido: “Ya lo dije hace unos meses: queremos ser un referente en gestión; demostrar que es posible proteger el entorno sin descuidar la seguridad”. “Asegurar La Devesa no es utopía, es gestión”, ha subrayado.
Reparación integral y respeto al entorno natural
El informe de evaluación técnica propuso una solución basada en la renovación del tablero del puente. La nueva estructura tiene una longitud de 55,25 metros y un ancho de 4,03 metros, y está compuesta por vigas prefabricadas de sección rectangular. Sobre estas vigas se dispone una losa «in situ» y se han instalado dos juntas de dilatación para garantizar su estabilidad. Además, el diseño también ha tenido en cuenta la seguridad de la fauna, para lo que se ha limitado la visión del agua desde el tablero y crear un efecto “de pasillo”, que proporciona mayor seguridad al paso de los animales. La barandilla del puente está diseñada con elementos verticales de separación reducida, lo que genera un efecto de corredor semiopaco, que mejora la percepción de seguridad que tienen los animales.
Para asegurar la integración ambiental de la estructura, se dispuesto un revestimiento, anclado a la barandilla, mediante listones de plástico reciclado con acabado en madera. Además se le confiere al tablero, a través del hormigón de pendientes, un tacto rugoso y se ha pigmentado de color marrón con el fin de asemejarlo al terreno de los accesos al puente. El sistema de drenaje de la estructura se ha resuelto mediante tubos de drenaje embebidos en los muretes.
La Junta de Gobierno Local aprobó el 12 de julio de 2024 la adjudicación del contrato de ejecución de las obras a la empresa Pavasal, por un importe total de 454.519,56 euros (IVA incluido). Las obras arrancaron el 3 de octubre de 2024 con un periodo de ejecución estimado de 3,5 meses pero, a causa de la dana del 29 de octubre, la actuación se vio interrumpida temporalmente. El pasado 20 de febrero, la Concejalía de Devesa – Albufera recibió la obra finalizada y, tras la inspección correspondiente, se ha autorizado su apertura al paso de peatones y vehículos oficiales y de emergencia.
Obras imprescindibles para la Devesa
El concejal José Gosálbez ha expresado su “agradecimiento y satisfacción porque el puente vuelva a estar operativo y seguro para los vecinos de la Devesa”. Además, ha recordado que en octubre de 2024 finalizaron los trabajos de adecuación de la pasarela de la Gola del Pujol, una infraestructura solicitada durante años por el vecindario de El Saler. En este contexto ha asegurado que “el servicio de Devesa-Albufera se ha volcado
para gestionar los recursos de manera eficiente, realizando ambas obras con celeridad y eficiencia con medios y materiales propios. Ambas intervenciones responden a una misma línea de trabajo: planificación, gestión eficiente y resultados visibles”.
Asimismo el concejal ha asegurado que “la nueva política medioambiental de este gobierno se consolida con hechos: infraestructuras seguras, integración ambiental real y una hoja de ruta clara: orden, preservacíón y seguridad”
“La gestión de La Devesa avanza con paso firme», ha concluido Gosálbez. “Nuestro objetivo es claro: poner en orden la Devesa, preservar este paraíso natural y asegurar que los vecinos vivan con la tranquilidad que merecen”.