jueves, 24 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

El Valencia roza por primera vez los 850.000 habitantes

El Ayuntamiento señala que la cifra del padrón "discrepa en 3.255 personas" de la aportada por el INE

¿Qué población tiene Valencia? El Ayuntamiento de València ha afirmado que la ciudad tiene 844.424 habitantes a fecha de 1 de enero de 2025, según el padrón municipal de habitantes. Por primera vez, la ciudad roza los 850.000 habitantes, ya superados los bajones de población de 2021 y 2022, cuando la capital de la Comunitat bajó de 800.000.

En 2023 la cifra oficial del INE fue 807.693 y en 2024, se elevó a 825.948, un máximo histórico aún lejos de los 850.000. La cifra aportada ahora por el Ayuntamiento es del padrón, no la oficial del INE.

Esta cifra «discrepa en 3.255 personas» de la del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que «obliga a abrir un procedimiento para contrastar los datos y establecer una fase de alegaciones entre las dos administraciones, que se resolverá previsiblemente a finales de este año con la aprobación de la población definitiva», han señalado.

En concreto, el consistorio ha detallado en un comunicado que el dato aportado por el INE indica que la población de València «asciende a 841.169 personas en la misma fecha».

¿Qué población tiene Valencia? Nacionales y extranjeros

Desde el Ayuntamiento han señalado que la población «ha subido en un año en 18.476 personas ya que, a fecha del día 1 de enero de 2024, y según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística, vivían en València 825.948 habitantes». «Del número total de habitantes de la ciudad que consta en el padrón municipal, 678.788 son españoles, mientras que los 165.636 restantes (19,61 por ciento) son extranjeros», han destacado.

Dentro del número de ciudadanos extranjeros, 39.871 son comunitarios y los 125.765 restantes son extracomunitarios. Colombia (20.461), Italia (15.518), Venezuela (10.264), Ucrania (10.196), China (8.988) y Rusia (7.911) son, por este orden, los países con más ciudadanos empadronados. En la parte baja de la mesa, Bahamas, Belice, Dominica, Eritrea, Gabón, Malawi, Omán, Qatar, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Santa Lucía, las Seychelles y Vanuatu son países con un único habitante empadronado en la ciudad.

Respecto a los residentes comunitarios, Italia encabeza la lista de países con más personas empadronadas en la ciudad. Es el segundo país que aporta más población extranjera con 15.518 personas. Le sigue Rumanía, con 7.313 personas; Francia, con 3.993 personas; Bulgaria, con 2.339 y Alemania, con 2.321 personas.

Asimismo, los países iberoamericanos aportan «gran» parte de la población extranjera de la ciudad. Colombia es el primer país en cuanto a población extranjera con 20.461 personas empadronadas, Venezuela tiene 10.264; Honduras, 5.900; Argentina, 5.160; Ecuador, 4.441 y los Estados Unidos, 3.226 personas. También es «numerosa» la presencia de ciudadanos de Ucrania (10.196), Rusia (7.911), Pakistán (6.378), Marruecos (4.143) y la India (3.115).

Últimas noticias

Contenido relacionado