20.2 C
Valencia
martes, julio 15, 2025

Denuncian riesgo asistencial y laboral en el Hospital Padre Jofre por duplicación de camas

Ejemplo de shortcode con estilo
Conselleria de Sanidad indica que solo se instalarán dos camas en las habitaciones en las que el espacio lo permita
Stop al foc GVA

Trabajadores, pacientes y sus familiares se han concentrado este jueves frente al Hospital Padre Jofre de València para denunciar el «riesgo asistencial y laboral» derivado de la duplicación de camas en las habitaciones individuales «sin garantías estructurales, de personal ni de seguridad».

Esta duplicación de la ocupación de las habitaciones es una medida impulsada por la Conselleria de Sanidad como respuesta del cierre del Hospital Doctor Moliner y al aumento de la demanda asistencial, lo que supondría hasta 30 ingresos adicionales, según informa en un comunicado la Junta de Personal del departamento Valencia Doctor Peset, convocante de la concentración.

Conselleria adecúa espacios siguiendo indicaciones y duplicará conforme a espacio

Fuentes de la Conselleria de Sanidad han informado a EFE de que están trabajando en la adecuación de los espacios de acuerdo con las indicaciones de los servicios de prevención de riesgos y de Medicina Preventiva del departamento de Salud al que pertenece el Hospital Padre Jofre.

Destacan que el proyecto original del edificio hospitalario ya contemplaba dos camas por habitación, aunque señalan que sólo se instalarán dos camas en aquellas habitaciones en las que el espacio lo permita.

Refuerzo de plantilla

Además, las fuentes de la ConsellerIa han indicado a EFE que 48 profesionales del Doctor Moliner irán al Hospital Padre Jofre.

Durante la concentración, tanto trabajadores como pacientes y familiares han expresado su «profunda preocupación» por el impacto negativo que esta medida podría tener tanto en la calidad asistencial como en las condiciones laborales.

La Junta de Personal ha denunciado la falta de adecuación de las instalaciones, así como la ausencia de refuerzos de plantilla acordes con el aumento de las cargas de trabajo y la modificación de las condiciones laborales.

También alerta de las dificultades para utilizar ayudas técnicas en la movilización de pacientes debido a la reorganización y la falta de espacio.

Junta de Personal alerta de desactualización del plan de emergencias

Asimismo, señala la ausencia de una evaluación completa de los riesgos laborales derivados de este incremento de pacientes en las condiciones actuales, y considera «inconcebible» la inexistencia de un plan de emergencias actualizado que contemple esta nueva situación.

Según explican en el comunicado, las habitaciones fueron diseñadas para un solo paciente y su sobreocupación «comprometería gravemente la movilidad interna, la seguridad del personal y el bienestar de los pacientes, especialmente de aquellos en situación de cronicidad o cuidados paliativos».

Con la nueva organización del espacio, para movilizar a un paciente con grúa es necesario sacar al pasillo dos sillas de ruedas y un sillón reclinable de gran tamaño y, por ello, la Junta de Personal advierte que se producirá una «inevitable saturación de mobiliario en los pasillos, vulnerando los principios de accesibilidad y evacuación en caso de emergencia establecidos en la normativa vigente».

La Junta de Personal exige que cualquier ampliación de la capacidad asistencial se lleve a cabo con planificación, garantías legales y reformas estructurales adecuadas y reclama a la Conselleria de Sanidad que reconsidere esta medida hasta que se garanticen todas las condiciones necesarias para una atención segura, digna y de calidad para todos los usuarios del centro.