El Ayuntamiento de València ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos UGT, CCOO, SPPLB y CSIF para actualizar el protocolo de horarios de los bomberos municipales, que permitirá que la ciudad cuente «con más efectivos» en situaciones «de mayor riesgo» como avisos de gota fría o preemergencias por lluvias. El documento es un preacuerdo que debe aprobarse de forma definitiva en la Mesa Técnica.
El texto acordado por unanimidad constituye un documento marco que ahora debe desarrollarse y ser aprobado de forma definitiva en Mesa Técnica y que supone, según el consistorio, «un avance muy importante en la mejora de las condiciones laborales de los bomberos municipales y en el servicio que se presta a los ciudadanos».
En concreto, con este nuevo protocolo se regulan los servicios de dedicación especial con turnos de 24 y de 12 horas que van a permitir que, en situaciones «de mayor riesgo», como puede ser una alerta por riesgo de incendio forestal, una catástrofe de grandes dimensiones o avisos de gota fría o preemergencias por lluvias «como la de estos días», la ciudad cuente «con más efectivos».
El objetivo es poder garantizar «un mayor despliegue y, por tanto, mayor anticipación ante cualquier emergencia que pueda producirse» y de esta manera «estar preparados para los nuevos retos climatológicos», según recoge el consistorio en un comunicado.
Al respecto, el concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero, ha destacado que este acuerdo permite «reforzar el servicio que se presta a la ciudadanía y, a la vez, mejorar las condiciones laborales del Cuerpo de Bomberos».
Tras el acuerdo de los cuatro sindicatos y la Concejalía de emergencias se ha nombrado un equipo redactor que preparará el documento íntegro que debe aprobarse en la Mesa Técnica y después elevarse a la Mesa general del Ayuntamiento.