miércoles, 26 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

València destina 65.000 euros al desarrollo de actividades preventivas de las adicciones en el tiempo de ocio

El concejal portavoz, Juan Carlos Caballero, ha indicado que la finalidad es “colaborar para que la población infantil y juvenil tenga una ocupación sana de su tiempo libre”

La Junta de Gobierno Local ha aprobado convocar, a través del Servicio de Adicciones de la Concejalía de Servicios Sociales, la línea de subvenciones “Intervención en barrios 2025” (INBAS 2025), dotada con 65.000 euros, y dirigida a ONG, asociaciones de vecinos y asociaciones juveniles de los barrios de València que trabajen en la prevención de las adicciones.

El concejal portavoz, Juan Carlos Caballero, ha indicado que el objeto de esta convocatoria “es regular el régimen de subvenciones a las entidades de interés social y sin ánimo de lucro para desarrollar programas de actividades preventivas en conductas adictivas durante el tiempo de ocio en València y contribuir a sufragar el gasto derivado de dichos proyectos. De este modo, colaboramos para que la población infantil y juvenil tenga una ocupación sana de su tiempo libre”.

Con estas ayudas se quiere impulsar la cooperación entre la iniciativa social y la administración local, en el ámbito de la prevención de las adicciones, para optimizar los recursos existentes, coordinar y complementar las actuaciones municipales y las del movimiento asociativo. En este sentido, Caballero ha destacado que el Ayuntamiento subvencionó en 2024 los proyectos de 18 entidades de la ciudad.

Las actuaciones del Servicio de Adicciones municipal (PMD/UPCCA-València) están encaminadas a eliminar o modificar los factores de riesgo asociados al consumo de drogas, o a otras conductas adictivas, con la finalidad de evitar que estas se produzcan, se retrase su inicio, o se conviertan en un problema para la persona o su entorno. Así, en el ámbito del ocio y tiempo libre, una de las estrategias preventivas ensayadas es la denominada “generación de alternativas”, que pretende incrementar los conocimientos y modificar las actitudes frente a las drogas, con programas comunitarios destinados a adolescentes y jóvenes, cuyo objetivo fundamental es ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre que se constituyan como opciones frente a las adicciones.

Según indica la convocatoria, para obtener la subvención, que se otorga en régimen de concurrencia competitiva, los proyectos de prevención deben reunir una serie de condiciones como generar alternativas de ocio y tiempo libre; promocionar la salud y la concienciación social; fomentar valores y actitudes de solidaridad y justicia; favorecer la multiculturalidad y la igualdad de género; facilitar la participación a través de la gratuidad total o parcial; entre otras.

Las solicitudes se presentarán por vía telemática a través del Registro Electrónico General del Ayuntamiento y el plazo será de 20 días naturales a partir del siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOP. Entre los criterios de valoración destacan el contenido, la calidad y el carácter preventivo del proyecto; el impacto cuantitativo y cualitativo; la experiencia de las entidades en el trabajo con jóvenes y menores; favorecer la descentralización y la diversificación; y la gratuidad de las actividades.

Últimas noticias

Contenido relacionado