El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Fallas, incrementará las ayudas a las agrupaciones falleras en casi un 11 por ciento durante el ejercicio 2025 y aumentará la cuantía de los premios en un 15 por ciento, atendiendo al incremento del presupuesto aprobado para la Junta Central Fallera (JCF) y con vistas a las celebraciones de este año, según ha informado el consistorio en un comunicado.
El concejal de Fallas y presidente de la JCF, Santiago Ballester, ha destacado “el esfuerzo continuado efectuado por el Ayuntamiento para apoyar y mejorar las principales fiestas de la ciudad”. Asimismo, ha señalado que el presupuesto aprobado para esta entidad asciende a 3,7 millones de euros, una cifra que “supone un aumento del 10 por ciento respecto a las cuentas del ejercicio anterior”.
Ballester ha explicado que el incremento de presupuesto de las ayudas para 2025, aprobado este jueves por el Consejo Rector de la JCF, “se mantiene en línea ascendente desde el inicio del mandato como una muestra de la importancia que las principales fiestas de la ciudad tienen para el gobierno municipal” que integran PP y Vox.
El edil ha comentado que “en términos globales, desde 2023 las ayudas se han incrementado en un 32 por ciento y los premios, en un 15 por ciento” y “en su mayoría dedicados a aspectos de carácter cultural”.
El consistorio ha apuntado que “en términos contantes, el importe de las ayudas a las agrupaciones locales para 2025 será de 148.816 euros, un 10,9 por ciento más que en 2024 (134.133 euros) y un 32 por ciento más que en 2023 (112.698 euros)”.
Las partidas destinadas a los premios en sus diferentes categorías ascenderán este año a 291.813 euros, una cifra que representa “un incremento del 15 por ciento respecto a 2024 (242.359 euros) y del 20 por ciento respecto a 2023 (252.759 euros)”.
En total, las ayudas y premios que el plan recoge para 2025 ascienden a 440.629 euros y suponen un incremento del 13,8 por ciento respecto a 2024 (386.892 euros) y del 24 por ciento sobre 2023 (355.057 euros).
Plan estratégico de subvenciones 2024-2026
El Ayuntamiento ha expuesto que la Junta Central Fallera ha modificado su plan estratégico de subvenciones, que fue aprobado en mayo de 2023 y ratificado en octubre de ese año.
Las modificaciones se dan para el periodo 2024-2026, en un plan que recoge los objetivos, efectos, plazos, costes y fuentes de financiación de las subvenciones en cumplimiento de la Ley general de subvenciones y de la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de València, ha detallado la administración municipal.
El plan, ha comentado el consistorio, se basa “en principios de publicidad, transparencia, libre concurrencia, eficacia y eficiencia“.
Dos categorías principales
Las subvenciones, ha añadido el Ayuntamiento, “se dividen en dos categorías principales: subvenciones nominativas a las agrupaciones de falla (no inferiores al 4% del presupuesto anual de la Junta Central Fallera) y subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a través de concursos falleros”.
Las subvenciones nominativas están destinadas a apoyar las actividades de las 22 agrupaciones de falla, mientras que las subvenciones competitivas se otorgan a través de diversos concursos relacionados con las fallas.
Los premios se agrupan en tres categorías: Infantiles, Festejos y Cultura e incluyen convocatorias como los concursos de monumentos, el ‘ninot indultat’, mejor ‘ninot’ de sección, calles iluminadas, Cabalgata del Ninot, presentaciones, concurso de belenes, play back, teatro en valenciano, concurso literario, concurso de audiovisuales y concurso de maquetas y escenas de falla.
El documento también incluye una valoración económica detallada de las actuaciones anuales, que se financiarán íntegramente con fondos propios del Organismo Autónomo Municipal (OAM) Junta Central Fallera, ha expuesto el consistorio.