viernes, 21 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

Vecinos de Campanar ceden su imagen para recaudar fondos en favor de afectados por el incendio de febrero

Diversos fotógrafos retratan la vida diaria de este 'barrio modelo' para formar una muestra solidaria inaugurada este jueves en su plaza

Vecinos del barrio valenciano de Campanar han cedido su imagen a ocho fotógrafos nacionales con el fin de conformar una exposición solidaria dirigida a ayudar a los afectados por el incendio que el pasado mes de febrero arrasó un bloque de viviendas en esta parte de València.

Los fondos que se obtengan de la venta de estas instantáneas y de otros objetos de merchandising como bolsas o imanes decorativos se destinarán a la Asociación de Residentes Damnificados Incendio de Campanar (ARDIC).

Esta iniciativa se enmarca en la campaña ‘Un barrio modelo. Campanar‘, impulsada por la agencia de publicidad valenciana Siberia. La muestra con las fotografías se ha inaugurado este jueves, al aire libre, en la plaza de Campanar.

En ella se pueden ver imágenes de vecinos transitando por sus calles, de otros en actividades de su día a día como trabajar el campo, cocinar una paella o jugar a las cartas, y de responsables y empleados de comercios como peluquerías, panaderías, talleres, verdulerías y otras tiendas. Asimismo, hay imágenes en las que bomberos, una cartera empleada de Correos trabajando en el barrio y personal de jardinería.

En esta propuesta han participado más de cien vecinos con el fin de crear ese banco de imágenes, con más de cien instantáneas, que pueden comprarse tanto en la exposición como a través de internet –se pueden descargar en la página web www.unbarriomodelo.com — y en dos formatos, el que se exhibe en grande y por 40 euros, y otro más pequeños que no está expuesto a 15 euros. Las bolsas que hay también a la venta y los imanes muestran la imagen y el logo de esta campaña ‘Un barrio modelo. Campanar’ imitando una placa de calle.

Los interesados en comprar los derechos de las fotos para usarlas en catálogos, libros, campañas publicitarias o únicamente para ayudar a afectados por el incendio lo podrán hacer aportando la voluntad desde 3 euros. También se puede hacer un donativo mediante bizum o transferencia bancaria.

La apertura de la exposición ha estado precedido de un minuto de silencio en memoria de las diez personas que perdieron la vida en el incendio y del descubrimiento de una placa junto a la que indica Plaza de la Iglesia y con el lema mencionado.

A esta inauguración han asistido representantes de la agencia de publicidad que ha impulsado la iniciativa; la presidenta de ARDIC, Nancy Khawam, y otros miembros de esta entidad; el presidente de la Asociación de Vecinos de Campanar, Pep Benlloch, y otros integrantes del colectivo; la concejala de Recursos Humanos y Técnicos y Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, y ediles de la oposición como Elisa Valía, María Pérez, Sergi Campillo y Ferran Puchades.

Los fotógrafos que han participado “de manera altruista” en la muestra proceden de Madrid, Barcelona, Mallorca, Alicante y Valencia y son Marcos Alberca, Ángel Álvarez, Natxo Hermoso, Gabriel Díaz, Amparito Sebastià, Pere Ferrer, Juan Terol y Marc Vicens. La exposición pasará a partir del 20 de junio a otros lugares como el Corte Inglés de la avenida de Francia.

El director creativo ejecutivo y cofundador de la agencia Siberia, Rafael Pomares, ha indicado, durante los parlamentos que han seguido a la apertura de la muestra, que “la tragedia” del incendio tocó “muy de cerca” a esta firma, por la proximidad, “a cien metros”, de su oficina a la zona del incendio. “Hemos sido testigos del dolor y somos parte de ese movimiento solidario”, ha indicado.

“MODELO DE GENEROSIDAD”

Asimismo, ha destacado que con la campaña lanzada ahora los vecinos “se han vuelto a volcar con su gente, con el fin de recaudar fondos para la Asociación de Residentes Damnificados Incendio de Campanar“. “Las fotos muestran la vida cotidiana de la gente del barrio que una vez más se ha convertido en lo que ya fue hace meses: modelo de generosidad para ayudar a sus vecinos”, ha dicho, a la vez que ha agradecido también la implicación del Ayuntamiento y de la veintena de empresas que ha ayudado a financiar la campaña lanzada.

Nancy Khawam ha agradecido a Siberia su iniciativa y a los fotógrafos su trabajo y dedicación de forma “totalmente gratuita”, así como la implicación de las Asociación de Vecinos de Campanar, a la Asociación de Jóvenes de Campanar y de todo el vecindario.

Julia Climent ha afirmado que el Ayuntamiento ha estado con los afectados por el incendio “desde el primer momento”. “Hemos estado a su lado, les hemos ofrecido toda la ayuda posible en esas necesidades más básicas que tenían de alojamiento y a nivel burocrático con las ayudas económicas, de la mano de la Generalitat. Hemos estado en continuo contacto con ellos desde el momento del incendio y lo seguimos haciendo”, ha expuesto.

La edil, que ha agradecido también la “magnífica” idea lanzada por la agencia de publicidad para seguir mostrando “generosidad” por lo ocurrido en Campanar, ha reiterado que el consistorio mantendrá “la máxima colaboración” con los afectados.

REALOJADOS EN SAFRANAR

Preguntada por el realojo de vecinos afectados por el incendio en el inmueble de viviendas sociales que el Ayuntamiento tiene en Safranar y por si se va a prolongar, Climent ha explicado que la cesión inicial de esas casas por tres meses se prolongó hasta los seis, hasta finales del próximo mes de agosto, mientras los damnificados encuentran “una residencia definitiva“.

La responsable municipal ha detallado que las viviendas que tras el incendio se prestaron a los damnificados, inicialmente 99, en la actualidad quedan en uso 69. “Son 30 las familias que ya han dejado el edificio de Safranar”.

“A LA ALTURA”

El presidente de la Asociación de Vecinos de Campanar ha resaltado que esta entidad ha colaborado “desde el primer momento” en la campaña presentada este jueves. “Nos parecía, una vez más, importantísimo estar en un proyecto de solidaridad como este” y para “crear red” en el barrio, ha afirmado. “Es fundamental. Nosotros hemos hecho de mediadores“, para dar a conocer la propuesta y promover que la gente prestara su imagen, ha añadido Benlloch, que ha considerado que Campanar ha estado de nuevo “a la altura”.

Últimas noticias

Contenido relacionado