miércoles, 19 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Polémica por las declaraciones de David Calvo sobre agredir a Carlos Mazón

El exdiputado socialista David Calvo genera controversia tras un comentario en redes sociales sobre Carlos Mazón que algunos interpretan como una incitación a la violencia.

El exdiputado socialista y ex alto cargo del gobierno de Ximo Puig, David Calvo, ha generado controversia tras un mensaje publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), en el que afirmaba que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, «está a una mentira de convertir los insultos que recibe por las calles de Valencia en hostias como panes». La frase ha suscitado críticas desde diversos sectores políticos y sociales, al interpretarse como un llamamiento a la confrontación.

Calvo, conocido por sus declaraciones contundentes en redes sociales, ha recibido tanto apoyos como reproches por sus palabras. Mientras algunos usuarios han respaldado su postura como una expresión del malestar social, otros han señalado que este tipo de mensajes pueden contribuir a un clima de tensión y crispación política.

El comentario se enmarca en un contexto de creciente presión política y social tras la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre, en la que el gobierno autonómico ha sido objeto de numerosas críticas. Desde el Partido Popular de la Comunitat Valenciana han condenado las declaraciones de Calvo, calificándolas de «inadmisibles» y exigiendo una rectificación pública.

Por su parte, fuentes del entorno del exdiputado aseguran que su intención no era fomentar la violencia, sino reflejar el descontento ciudadano con la gestión del Consell. Sin embargo, el mensaje ha avivado el debate sobre los límites del discurso político en redes sociales y la responsabilidad de los líderes de opinión en la moderación del debate público.

Hasta el momento, el PSOE no se ha pronunciado oficialmente sobre estas declaraciones. Mientras tanto, la controversia sigue generando reacciones en el ámbito político y en la opinión pública, alimentando el debate sobre la crispación en el discurso político actual.

Últimas noticias

Contenido relacionado